Empresas y finanzas

Fadesa cierra 2006 con unos ingresos de 1.281 millones de euros



    La cifra es un 31% superior a la del ejercicio de 2005

    El Grupo FADESA cerró el ejercicio con un volumen de ingresos totales de 1.281,1 millones de euros, un 31% superior a 2005, manteniendo el margen bruto global de la compañía por encima del 40%.

    El beneficio neto comparable (antes de gastos relacionados con la OPA) se situó en 230,4 millones
    de euros, frente a los 181,2 del ejercicio anterior, lo que supone un 27% más que en 2005, poniendo de manifiesto un año más la capacidad de la compañía para continuar positivamente con su crecimiento.

    Del total de ingresos, el 94,6% procede de la actividad inmobiliaria, que continúa siendo la línea de negocio principal de la compañía, si bien la actividad hotelera, con 16 establecimientos en funcionamiento, mantiene su progresión, que al cierre del ejercicio ha supuesto un aumento del 46%, con una cifra de negocio de 50,42 millones de euros frente a los 34,5 de 2005.

    En relación a las cifras de la actividad residencial, destaca un incremento del 39% de las preventas, alcanzando las 10.055 unidades frente a las 7.228 de 2005, lo que supone 1.472 millones de euros. Esto ha permitido a FADESA marcar un nuevo máximo histórico en el stock de preventas, que se sitúa en 14.822 unidades y 2.333 millones de euros, asegurando los resultados de los próximos años. Del total de unidades prevendidas en 2006, el 44% corresponde a promociones de fuera de España, una cifra destacable teniendo en cuenta que hace dos ejercicios este porcentaje no llegaba al 15%. De hecho, el número de viviendas pre-vendidas en el extranjero ha crecido un 107% con respecto al año pasado. Por número de unidades, las promociones más importantes en el exterior han sido Residencial Mediterrania Saïdia (Marruecos) y Ostoja Wilanow (Varsovia, Polonia). Asimismo, también es destacable el aumento de las unidades de VPO prevendidas que, al alcanzar las 4.157 unidades, se incrementa un 149% en relación a 2005.

    Con respecto a las entregas de viviendas y otras unidades residenciales, el volumen de ingresos derivado de ellas progresa un 44%, alcanzando los 899 millones. Se han entregado 6.913 unidades; de ellas, el 51% son de primera residencia, el 17% de segunda, el 21% de vivienda protegida y el 11% de parcelas.

    La buena marcha del Grupo FADESA ha traído consigo un incremento de los márgenes generados por todas las actividades de la compañía, estableciéndose un aumento del 33% en el margen bruto total al situarse en 516,9 millones de euros, frente a los 388,3 de 2005. El Ebitda también evoluciona muy positivamente y se sitúa en 360,4 millones de euros, lo que implica un incremento del 28%. El volumen de activos alcanza los 4.387,8 millones, con un crecimiento del 30%, mientras que el patrimonio neto asciende hasta los 685,2 millones, un 30% más que en 2005.

    Los gastos relacionados con la OPA, que comprenden los fees a asesores externos y una retribución extraordinaria a los empleados ascendieron a 70,4 millones de euros.

    Cartera de suelo en gestión de FADESA y valoración de activos

    En relación a la cartera de suelo en gestión de FADESA, a 31 de diciembre de 2006 ésta asciende a 23,7 millones de metros cuadrados potencialmente edificables.

    A lo largo de 2006 se han gestionado 5,1 millones de metros cuadrados edificables, un 25% de la cartera de suelo que había a principios de año. Además, durante ese mismo año se han adquirido 5,6 millones de metros cuadrados edificables, de los cuales el 75% era suelo al comienzo de su tramitación urbanística. Las principales compras de suelo finalista se han producido en las provincias de Valencia, Guadalajara y Sevilla.

    El valor de mercado de los activos inmobiliarios de FADESA a 31 de diciembre de 2006, según la tasación realizada por Richard Ellis, asciende a 10.537 millones de euros, un 20% superior al de diciembre de 2005. El NNAV por acción asciende a 44,6 euros, un 17% superior al del año precedente.

    Valor de mercado. A 29 de diciembre de 2006 FADESA cerró a 35,15 euros, un 26,25% más que en diciembre del año anterior. El número medio diario de acciones contratadas durante 2006 fue de 629.191 lo que supone un 50% superior al del año anterior.

    Hechos significativos del año 2006

    FADESA entra a formar parte del índice IBEX 35, el más importante de la Bolsa española.

    FADESA crea con Globalia Corporación Empresarial una sociedad de gestión hotelera en la que ambas compañías tendrán una participación del 50%. El acuerdo comprende 3 establecimientos cuya propiedad es en un 90% de FADESA y en un 10% de Globalia.

    Consecuencia de su apuesta por la Actividad Patrimonial, FADESA abrió en el tercer trimestre del año dos nuevos establecimientos hoteleros. Se trata del Barceló Jaca, un hotel de 4 estrellas y 74 habitaciones en pleno Pirineo Aragonés, y del Husa Hotel Spa Villalba, también de 4 estrellas y con un spa de más de 2.100 m2, ubicado en la villa lucense de Villalba.

    El 2 de noviembre, Promociones y Urbanizaciones Martín S.A. y Huson Big, S.L. presentaron ante los registros de la CNMV la solicitud para la autorización de una OPA sobre el 100% de FADESA al precio de 35,7 euros por acción. Esta operación ha sido autorizada por la Comisión Nacional del Mercado de Valores el pasado 6 de febrero del presente ejercicio y respaldada por el Consejo de Administración de FADESA en su reunión del día siguiente.

    En el ámbito internacional

    Francia

    A través de su filial en Francia Financière Rive Gauche, el Grupo FADESA cerró un acuerdo con el fondo americano COLONY CAPITAL para desarrollar conjuntamente un proyecto inmobiliario de viviendas y oficinas de gran envergadura para los próximos 5 años en Massy, muy próximo a París. La inversión global estimada para este proyecto asciende a 213,5 millones de euros.

    Marruecos

    FADESA y Barceló inauguraron el Barceló Casablanca, un hotel urbano de 4 estrellas y 85 habitaciones en pleno centro financiero de Casablanca. Ese mismo mes, la compañía firmó junto al Grupo Anjoca el convenio para desarrollar el Tánger City Center, un gran complejo residencial, turístico y de ocio al norte de Marruecos.

    Asimismo, FADESA hizo públicos cuatro nuevos proyectos turísticos de alto standing en Marruecos.

    Tres de ellos se sitúan en la prestigiosa costa de Smir, recientemente bautizada como "Tamuda Bay", en la costa norte marroquí. Allí FADESA invertirá aproximadamente 474 millones de euros para construir hoteles, cerca de 4.300 viviendas, puerto deportivo, campos de golf, etc. El cuarto proyecto se emplaza en la privilegiada zona del Palmeral de Marrakech y en el se invertirán aproximadamente 300 millones de euros. El desarrollo estará integrado por viviendas, hoteles, un campo de golf y un centro comercial.

    México

    FADESA anunció en julio su entrada en México, país donde participa en la creación de un gran complejo turístico y residencial en la Costa del Pacífico. En este nuevo destino turístico, denominado Cip Nayarit, la compañía española construirá un hotel de lujo, apartamentos para un total de 1.284 camas, así como un beach club.

    Bulgaria

    FADESA continúa sus planes de expansión internacional con su entrada en Bulgaria, país donde ha adquirido la compra de un suelo en el centro de la capital, Sofía, destinado a la construcción de una primera promoción de viviendas en altura, locales comerciales y oficinas

    Polonia y Hungría

    FADESA reafirma su apuesta por estos países con la adquisición de suelos para el desarrollo de nuevos proyectos

    Portugal

    FADESA dio un paso más en su proceso de consolidación en Portugal con el lanzamiento de un complejo residencial exclusivo de arquitectura moderna en pleno centro de Oporto.