Empresas y finanzas
Gas Natural desata una guerra de precios con una oferta de luz y gas
El grupo lanza descuentos de hasta un 10% si se contrata el servicio de mantenimiento. Tras la fusión con Unión Fenosa, la empresa ofrecerá a los clientes una factura única.
La guerra entre las eléctricas ha comenzado. En un momento en el que el consumo de energía se reduce drásticamente por la crisis, mantener el número de abonados o incrementarlos puede ser la clave para el éxito. Por ese motivo, Gas Natural ha decidido sacar la artillería para aprovechar, tras la compra de Unión Fenosa, la creación de un gran grupo integrado de gas y electricidad.
Oferta a los clientes
Para ello, la empresa ha decidido ofrecer a los clientes la posibilidad de recibir un único recibo para la luz y el gas, así como un descuento de hasta el 10 por ciento para aquellos que contraten el servicio de mantenimiento.
Según explicaron fuentes de la compañía a elEconomista, se trata de una oferta que ofrece un importante descuento a todos los clientes de Gas Natural que contraten la electricidad con el grupo, donde se aplicará una rebaja del 6 por ciento en el consumo de la luz durante un periodo de 6 meses si no se añade el servicio de mantenimiento (101,48 euros/ año más el IVA).
Además de Gas Natural, otras empresas ya están ofertando diferentes campañas de gas y electricidad. Concretamente, HC Energía fue la primera empresa eléctrica que ofreció a sus clientes una oferta dual, así como la factura única.
Otras opciones
Recientemente, Iberdrola anunció una oferta tanto para clientes residenciales como para negocios llamada Energía Dual, que consiste en contratar conjuntamente gas y electricidad y con ello se le aplicaría un descuento de hasta el 15 por ciento con el mantenimiento (8,06 euros al mes) y si no se contrata el descuento se queda en el 5 por ciento. La prestación de este servicio integral pretende impulsar la captación de clientes en el área de gas, en la que ya cuenta con unos 250.000 contratos de suministros. En cuanto a la electricidad, el precio fijo se prolongará durante un año y viene acompañado de la prestación de los servicios de protección de pagos, urgencias eléctricas y de asistencia a pymes.
Por su parte, Endesa ofrece descuentos de hasta un 10 por ciento en el consumo de gas y aplica rebajas en el recibo de la luz del 3 por ciento, a través de su campaña dual. El servicio de mantenimiento cuesta aquí 7,12 euros al mes sin IVA.
Nicho de mercado
Las eléctricas se han decantado por este nicho de mercado como consecuencia de que las tarifas reguladas que aún fija el Gobierno no les permiten cubrir costes.
En este sentido, el ministro de Industria, Miguel Sebastián, afirmó el pasado jueves que la tarifa eléctrica no subirá el próximo año en torno al 18 por ciento "ni por asomo". Esta subida fue propuesta por la Comisión Nacional de Energía (CNE) sobre las tarifas de acceso como consecuencia del impacto del decreto que el Gobierno prepara para incentivar el uso del carbón nacional por parte de las eléctricas.
Los consumidores pueden verse ahora abrumados con la llegada de un sinfín de anuncios por parte de sus compañías suministradoras. Según han advertido las organizaciones de usuarios y ante la cantidad de ofertas que realizan estas compañías, el cliente debe estudiar y valorar cuidadosamente las distintas campañas, ya que muchas veces los importes reales de ahorro que se consiguen con los descuentos son poco significativos y en muchos casos están ligados a la obligación de contratar productos adicionales a la energía (mantenimientos, seguros?).
El objeto del servicio
Es importante también que el cliente valore bien el nivel de servicio y atención que le puede dar la nueva compañía. Temas como el asesoramiento energético, la atención telefónica 24 horas, así como tener acceso al servicio tanto a través de canales presenciales (oficinas en todo el territorio nacional) como a través de Internet; disponer de facilidades de pago, de planes de financiación, etc. Vea primero, luego elija.
Según el grupo, hace tan sólo una semana que se ha lanzado la nueva campaña, sin embargo los primeros datos demuestran un gran interés y aceptación por parte de los clientes. La compañía ha sabido potenciar las economías de escala que supone operar conjuntamente gas y electricidad. Así es capaz de ofrecer al cliente "unos precios más ajustados" y una serie de ventajas como una factura única.
El director de Energía del Negocio Minorista de Gas Natural, Ricarado Galindo, explicó a elEconomista que el público objetivo de esta campaña son unos 7 millones de clientes y que manejan unas previsiones bastante ambiciosas sobre estas ofertas.
En concreto, destacó que con la fusión con Unión Fenosa el grupo "ha sumado experiencias y puede ofrecer un mejor asesoramiento y atención a los consumidores". Asimismo, resaltó que ahora el grupo es un potencial experto tanto en gas como en electricidad y una factura única redundará en ventajas económicas para los consumidores, que se beneficiarán, a su vez, de una "mayor calidad de servicio."
Presentación de la oferta
Galindo señaló también que Gas Natural presentará esta nueva oferta hasta final de año en radio, televisión y prensa, principalmente. Además, recordó que la compañía también tiene una oferta específica para la pequeña y mediana empresa (pyme).
Esta fusión y el lanzamiento de la oferta destaca en un contexto de liberalización del mercado energético, que ha conllevado la aparición de un mayor número de ofertas y posibilidades de elección para el consumidor, sobre todo en el mundo del gas natural donde se generan la mayor parte de las ofertas y promociones por parte de las compañías tradicionalmente eléctricas. Sin embargo, según las mismas fuentes, en la electricidad no se ha generado prácticamente ninguna oferta, a pesar de que el consumo eléctrico en los hogares suele conllevar un gasto importante.
Con la suma de estas dos empresas y su nueva oferta dual, el grupo potencia así su área de suministro de energía y prevé aumentar el número de clientes en servicio asociados a la energía: mantenimientos, soluciones energéticas globales para empresas, etc.
La guerra está servida. Los resultados se verán en las próximas cuentas de resultados.