Empresas y finanzas

Economía/OPA.- El PP pide las comparecencias inmediatas de Clos y Conthe tras la irrupción de Enel en Endesa



    Ve "ridículo" que Blanco califique de "intuición" las declaraciones realizadas ayer por Clos e insta a la CNMV a investigar el caso

    MADRID, 28 (EUROPA PRESS)

    El portavoz adjunto del PP en el Congreso, Vicente Martínez Pujalte, exigió hoy las comparecencias inmediatas del ministro de Industria, Joan Clos, y el presidente de la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV), Manuel Conthe, para que den explicaciones sobre la entrada de la italiana Enel en el proceso de OPAs sobre Endesa.

    En declaraciones en el Congreso, Pujalte consideró una "ridiculez" que el secretario de organización del PSOE, José Blanco, haya explicado que Clos demostró ayer "buena intuición" al realizar unas declaraciones en las que se refería a una solución alternativa para el desenlace de la OPA sobre Endesa. "Ahora Clos tiene dotes de profeta o de hijo de profeta", ironizó.

    Para el PP, las "excusa" de Blanco no tiene sentido y debe dar explicaciones "por interferir una vez más" en la economía. A su juicio, el presidente del Gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero, "se ha pensado que España es su cortijo y que se puede jugar con los intereses generales y de los consumidores".

    Según Pujalte, "si se trata de llevar a cabo una alianza con una compañía" para bloquear la OPA de E.ON sobre la eléctrica española, la CNMV debe investigar el caso porque se trataría de una "concertación para controlar una compañía", y en ese caso, cree que "habría que lanzar una OPA del 100% a Endesa".

    En su opinión, "es inadmisible que una empresa pública italiana" que, según destacó, "ya tiene intereses en otra eléctrica en España, entre ahora en el capital" de otra compañía como Endesa. Al respecto, aseguró que el PP seguirá "insistiendo" en su rechazo "a la interferencia del Gobierno en empresas privadas".

    En este contexto, el portavoz 'popular' pidió la comparecencia inmediata de Clos y de Conthe, y recordó que el ministro de Industria "tan sólo ha acudido a la Cámara Baja en una ocasión, a principios de octubre", cuando se dedicó a explicar la política de su Departamento.

    Sin embargo, "tiene decenas de peticiones de comparecencia motivadas por la subida de la tarifa eléctrica, del aumento de precios en las compañías de telefonía móvil, por decisiones de la CNE contradichas por el Ministerio o por el borrador de energías renovables", concluyó.