Audi tuvo beneficio neto 1.343 millones euros en 2006, un 63 por ciento más
Ingolstadt (Alemania), 28 feb (EFECOM).- Audi, filial de vehículos de lujo del grupo Volkswagen, obtuvo en 2006 un beneficio neto récord de 1.343 millones de euros (1.760 millones de dólares), un 63 por ciento más que en el año anterior.
El presidente de la compañía, Rupert Stadler, dijo en la rueda de presentación de resultados de 2006 en Ingolstadt (sur de Alemania) que esta cifra se debe al recorte de los gastos, el aumento de la productividad y la optimización de procesos.
La facturación subió el 17,1 por ciento el año pasado respecto a 2005, hasta 31.100 millones de euros (41.052 millones de dólares), por la mejora de las ventas.
El resultado antes de impuestos, amortizaciones e intereses (EBITDA) aumentó el 43,2 por ciento en 2006 frente a las cifras de 2005, hasta 2.015 millones de euros (2.660 millones de dólares).
Stadler anunció que la empresa alcanzó unas ventas de 905.188 vehículos de la marca Audi en 2006, el 9,2 por ciento más que el año anterior, y anuncio como objetivo para 2008 unas ventas de un millón de unidades y para 2015 alcanzar 1,5 millones de automóviles.
Por países, Alemania fue el principal mercado de ventas en 2006, con 257.792 unidades, el 4,3 por ciento más que en 2005, seguido de EEUU, con 90.116 vehículos, el 8,5 por ciento más que en el año anterior.
Las ventas en China crecieron el 38,8 por ciento, hasta 81.708 unidades, y Stadler presentó como objetivo que este país se convierta en el segundo mercado en importancia en ventas.
Stadler destacó que los mercados emergentes ganaron importancia y señaló a Rusia, Corea del Sur y la India como países con gran potencial de crecimiento para la filial de Volkswagen.
Para 2007, el presidente de Audi anunció que volverán a producir un coche pequeño y deportivo, aunque todavía no tiene decidido el nombre.
También destacó que producirán de nuevo una línea coupé, con el modelo A5, y el modelo deportivo R8, que se comercializará en abril.
Respecto a la reducción de las emisiones de CO2, Stadler dijo que la discusión sobre este asunto estaba siendo "histérica" y que rechaza la "estigmatización de los fabricantes de vehículos de lujo".
"Nosotros ofrecemos este tipo de automóviles no sólo porque nos lo piden nuestros clientes, sino porque somos una marca deportiva y nada lo va a cambiar", dijo Stadler.
Añadió que la cuota de emisión de 120 miligramos propuesta por la Comisión Europea para vehículos es inalcanzable para Audi hoy por hoy y afirmó que si los 15 modelos de gama alta de BMW, Mercedes y Audi tuvieran que reducir sus emisiones inmediatamente, se hundiría la industria.
"Pido pragmatismo, porque hacen falta 10 años para desarrollar un nuevo modelo y todavía no conozco a ningún mago en la industria", dijo Stadler.
El presidente de Audi se felicitó de que el aumento de la producción se consiguió en 2006 sin incrementar la plantilla y confirmó que la compañía se quedará en Alemania "incluso aunque los costes laborales son indudablemente altos en términos internacionales, debido a la alta cualificación de nuestros trabajadores".
No obstante, señaló que "pensamos y actuamos internacionalmente" y anunció la puesta en servicio de una fábrica de ensamblaje en la India en otoño. EFECOM
ogm/aia/txr