SIDSA impulsa un nuevo estándar tecnológico de TDT



    Participa en un grupo técnico para definir y especificar la siguiente generación tecnológica de televisión digital terrestre

    El actual DVB-T, en el que se basa la mayor parte de las televisiones digitales terrestres en Europa, incluida la española, dará paso a un nuevo estándar tecnológico más avanzado


    SIDSA, proveedor internacional de tecnología para TV móvil, Digital TV, TV sobre IP, banda ancha y Sistemas de Acceso Condicional, participa en el grupo técnico específico DVB TM-T2 que, en la actualidad, trabaja en el desarrollo de la siguiente generación tecnológica de emisión digital terrestre. Su objetivo es definir y especificar un nuevo estándar tecnológico, más avanzado que el actual DVB-T. Las tecnologías bajo estudio pertenecen a las áreas de modulación, codificación de canal y conformado de la señal.

    El Grupo, formado por los principales agentes de la industria (proveedores de tecnología, fabricantes de equipos, operadores de televisión, entre otros), se ha reunido durante tres días en Madrid, con la participación de unas 50 personas, en las instalaciones de SIDSA y en el Centro de Encuentros de la Comunidad de Madrid, en el Parque Tecnológico de Tres Cantos, con el fin de aunar esfuerzos y trabajar conjuntamente en el desarrollo tecnológico de la nueva televisión digital terrestre.


    Como empresa anfitriona, SIDSA en colaboración con el centro de investigación de Sevilla AICIA, ha organizado un taller en el que han participado 29 personas, en representación de 19 empresas del sector de las telecomunicaciones (fabricantes de equipos, operadores de televisión, etc.). El objetivo de dicho taller ha sido impulsar un entorno de colaboración para la descripción, modelado y evaluación de las tecnologías propuestas para el estándar que regirá el nuevo escenario de televisión terrestre digital.


    Los dos días siguientes han estado dedicados a la reunión periódica del grupo de trabajo técnico. Los temas que se han tratado, principalmente técnicos, son un preámbulo necesario para comprender y analizar el estado del arte relacionado con la transmisión digital terrestre. La participación ha supuesto un éxito dado que más de 30 empresas y organizaciones estuvieron representadas.

    SIDSA, igualmente, participa en el proyecto Furia (Futura Red Integrada Audiovisual), consorcio español de 25 empresas y entidades que pretende analizar y evaluar las tecnologías de difusión audiovisual emergentes, entre las que se encuentra la siguiente generación de televisión digital terrestre. FURIA, confinanciado por la Unión Europea a través de los fondos FEDER, está apoyado por el Ministerio de Industria, Turismo y Comercio mediante la convocatoria PROFIT 2006, dentro del plan Avanza, en el apartado de Impulso de las Plataformas Tecnológicas Españolas, bajo el auspicio de e-NEM, y bajo secretaría de AETIC. SIDSA recientemente recibió de manos del ministro de Industria, Joan Clos, el Primer Premio Plan Avanza como Mejor PYME innovadora por su proyecto "Loren 2006: receptor DVB-H avanzado con doppler mejorado y diversidad de antena".


    Nota para editores:


    SIDSA (Semiconductores Investigación y Diseño SA) es un proveedor internacional de tecnología en el campo de la TV digital, IP TV, TV por móvil, Sistemas de Acceso Condicional y banda ancha. Participada por los grupos de capital riesgo Inova Capital y Baring Group, SIDSA ofrece una amplia gama de productos multimedia: desde los chips que constituyen el corazón de los sistemas hasta productos integrados. Esta conjunción tecnológica permite afrontar el mercado multimedia con importantes ventajas competitivas. Creada en 1992 como un Centro de Diseño de semiconductores y circuitos integrados, SIDSA, con 68 trabajadores de alta cualificación, se ha convertido en un reputado proveedor internacional de tecnología con oficinas en Tres Cantos (Madrid) y The Silicon Valley, California.