PSOE afirma que "corresponde CE fijar y decidir criterios campaña anchoa
Madrid, 28 feb (EFECOM).- El Grupo Socialista en el Congreso afirma a través de un comunicado que "corresponde a la Comisión Europea fijar y decidir los criterios de la campaña experimental de la anchoa" y que España no puede adoptar decisiones unilaterales al tratarse de una campaña aprobada por el Consejo de Ministros de Pesca de la UE y prevista en un Reglamento comunitario.
El Grupo Socialista hace esta reflexión tras la aprobación ayer en el Pleno del Congreso de una Proposición no de Ley del PNV y apoyada por el Grupo Popular, relativa a la pesca de la anchoa en la insta al Gobierno a prohibir su comercialización, en contraste con el decisión de la Comisión Europea de permitir la venta de bocarte que se capture durante la campaña experimental.
Para el portavoz socialista, Ceferino Díaz, "la proposición no de ley aprobada incurre en una flagrante contradicción con la normativa comunitaria de obligado cumplimiento para todos los Estados Miembros de la UE."
Resalta que "el Grupo Socialista compartiendo el fondo de la propuesta y la preocupación por la comercialización de un producto que se pescará de forma experimental, propuso una enmienda alternativa relativa a que la competencia sobre la comercialización o no de las capturas de anchoa en la campaña experimental corresponde en exclusiva a la Comisión Europea".
Explica que es la Comisión Europea quien debe fijar y decidir los criterios de la citada campaña experimental, según figura en el Reglamento comunitario y los Totales Admisibles de Capturas (TAC) de cuotas para 2007".
En este sentido, el portavoz del PSOE asevera que "el Grupo Socialista no ha podido dar su conformidad a una propuesta que considera ilegal y que debilitaría la posición del Gobierno a la hora de negociar con la Comisión Europea el cumplimiento del TAC cero"
Ceferino Díaz recuerda que "la ministra de Agricultura, Pesca y Alimentación, Elena Espinosa, se dirigió en su momento a la Comisión Europea para solicitar que las capturas de la anchoa no fueran comercializadas tal y como pedía el sector pesquero español".
En este sentido, precisa que "la campaña experimental es una decisión del Consejo de Ministros de la UE, de diciembre de 2006, en la no figura la idea de prohibir la comercialización".
Además, tal y como ha reiterado en sucesivas ocasiones el MAPA, y en otras comparecencias públicas de la ministra de Agricultura, Pesca y Alimentación, la Comisión Europea " dará por terminada la campaña una vez se hayan conseguido las muestras necesarias y que sus resultados sirvan al Comité Científico y Técnico de la Pesca para realizar los pertinentes informes". EFECOM
mr/ah/txr