CE cree sin sentido abandonar energía nuclear en favor del carbón
Bruselas, 27 feb (EFECOM).- El comisario de Energía, Andris Piebalgs, advirtió hoy de que no ve el futuro próximo sin actividad nuclear en Europa y consideró que "no tiene sentido" abandonar esta fuente energética en favor del carbón, principal causante de las emisiones de gases de efecto invernadero.
En una comparecencia ante el Parlamento Europeo, el comisario recordó no obstante que es competencia exclusiva de los estados miembros definir qué porcentaje de su "mix energético" -composición del suministro de energía en función de las fuentes- proviene de las centrales nucleares.
Este es uno de los núcleos del debate sobre el futuro energético de la Unión, dadas las divergencias entre un grupo de países que, capitaneados por Francia, defiende las nucleares como alternativa a la dependencia exterior y al cambio climático, y otras naciones que, con Austria e Irlanda a la cabeza, no quieren oír hablar de este tipo de energía.
Otro de los temas abiertos es el rechazo de algunos estados al plan de la Comisión para que en 2020 sea obligatorio el uso de un 20 por ciento de energías renovables y para que se reduzcan en este mismo porcentaje las emisiones causantes del cambio climático.
Según Piebalgs, que estos objetivos sean vinculantes será "la prueba de hasta qué punto se toma en serio" en Europa el problema del calentamiento global y de la dependencia energética del exterior.
Los Estados buscarán a un acuerdo en este capítulo durante la cumbre de jefes de estado y de gobierno de los días 8 y 9 de marzo, después de que en el último consejo los ministros de Energía rebajaran las ambiciones energéticas de la Comisión.
Intervino en el debate uno de los vicepresidentes del Parlamento, el español Alejo Vidal-Quadras (PP), para quien el principal argumento a favor de las energías renovables es que la dependencia en este campo hace a Europa "muy vulnerable" desde el punto de vista geopolítico.
"No es sólo un problema económico, en un par de décadas puede ser una cuestión de supervivencia física", destacó el eurodiputado. EFECOM
met/jj