Grupo defensa BAE Systems obtuvo beneficio 1.566 millones en 2006, 38,5% más
Londres, 22 feb (EFECOM).- El grupo de defensa británico BAE Systems obtuvo un beneficio neto de 1.054 millones de libras (unos 1.566 millones de euros) en el 2006, un 38,5 por ciento más que los 761 millones de libras del año anterior, informó hoy la compañía.
El fabricante de armamento y sistemas electrónicos de defensa señaló que su "excelente" rendimiento en Estados Unidos fue el principal factor del crecimiento, aunque también destacó la "notable" mejoría de las exportaciones a Arabia Saudí.
BAE informó de que su EBITDA (antes de intereses, impuestos, y amortización) ascendió a 1.207 millones de libras, un 32,78 por ciento más que el año anterior.
Las ventas del año fueron de 13.765 millones de libras, un 9,41 por ciento más que en el 2005, añadió la compañía, en un año en que la empresa británica vendió su 20 por ciento de Airbus a la matriz EADS por 2.750 millones de euros.
La publicación de resultados llega después de que el primer ministro británico, Tony Blair, bloquease una investigación sobre posibles sobornos a miembros de la familia real saudí para facilitar un contrato de venta de aviones de combate de ese país.
Otro caso de posibles sobornos de BAE Systems está siendo investigado por la policía checa, en el que se implica al reservado multimillonario británico Tim Landom, publica hoy "The Guardian".
A Landom se le acusa de facilitar los conductos para realizar cobros de comisiones ilegales por medio de su compañía Varulex, con base en un paraíso fiscal, según el diario.
Conjuntamente con la Oficina de Fraude británica, la policía checa también investiga al conde austríaco Alfons Mensdorff-Pouilly, a quien se acusa de soborno en contratos de arrendamiento financiero ("lease") de aviones de combate anglo-suecos Gripen por 400 millones de libras al Gobierno checo, según el rotativo.
La operación se habría llevado a cabo por medio de Varulex, circunstancia que niega el conde, emparentado con una política conservadora austríaca.
Una televisión sueca publicó esta semana documentos que implican a Mensdorff-Pouilly y a otros dos agentes en el presunto cobro de comisiones de BAE Systems, que fabrica junto con la sueca Saab el caza Gripen.
La compañía británica emplea a 90.000 personas y tiene bases en varios lugares del Reino Unido, entre ellos Plymouth (suroeste de Inglaterra) y Bridgend (Gales). EFECOM
ocr/jr/pam