Empresas y finanzas

Calderón anuncia inversión de 118 millones de dólares en pesca durante 2007



    México, 21 feb (EFECOM).- El presidente de México, Felipe Calderón, anunció hoy de gira por el nordeste de México inversiones por valor de 1.308 millones de pesos (118 millones de dólares) "en programas para apoyar a la gente que trabaja en el mar" en el 2007.

    De gira por Sinaloa, noroeste del país, Calderón dijo que el Ejecutivo espera con ello dar combustible subsidiado, facilitar créditos, modernizar la flota y mejorar la competitividad del sector

    Otras medidas incluirán mejorar la planificación en el sector pesquero para que se desarrolle de forma sustentable.

    "Debemos cuidar que haya una constante recuperación de las especies marinas que estamos pescando, y desde luego hacer que el medio ambiente se respete, no sólo por lo que implica para la humanidad y para los mexicanos, sino también por lo que implica para la propia pesca", dijo Calderón.

    Añadió que es necesario que quienes viven del mar respeten "las vedas y las zonas restringidas (...) para preservar nuestra riqueza natural", y que se fortaleza la normativa del sector, que está siendo discutida por el Senado.

    "Es mucho lo que hemos perdido, por ignorancia, por descuido, por abuso, y a todos nos duele el saqueo y el despilfarro de nuestros recursos naturales", dijo Calderón.

    Agregó que era indignante "el daño a veces irreversible de los ecosistemas" y "la contaminación en playas, esteros y mares", que ha diezmado el desarrollo de las costas.

    "Basta a la contaminación de nuestros litorales y mares, basta a la destrucción de nuestros recursos naturales, basta al crecimiento desordenado de los asentamientos humanos en las costas", añadió.

    Calderón consideró en su gira que en un país con 11.000 kilómetros de litoral la pesca es una actividad "fundamental para el desarrollo" nacional.

    "Mi propósito es que en estos seis años (2007-2012) podamos apoyar al máximo de nuestras posibilidades al sector pesquero y que comencemos por reordenar, mediante un diálogo respetuoso y sincero, las políticas públicas que verdaderamente puedan incidir en la pesca", concluyó el presidente de México, en el poder desde el 1 de diciembre pasado. EFECOM

    act/jma