Empresas y finanzas

Cámaras proponen cambio profundo en políticas de apoyo a internacionalización



    Madrid, 20 feb (EFECOM).- Las Cámaras de Comercio propusieron hoy una "reorientación profunda" de las políticas de apoyo a la internacionalización de las empresas españolas, como consecuencia de la competitividad que demanda el nuevo contexto económico mundial.

    Esta es una de las conclusiones de la tercera sesión de la Asamblea General de las Cámaras de Comercio, que fue presidida por el vicepresidente del Consejo Superior de Cámaras Arturo Virosque, sobre "Nuevas formas de producción y comercialización en un entorno global".

    Según las Cámaras, la "creciente" apertura de la economía española y el escenario internacional "cambiante" incluye nuevos competidores globales, nuevos bloques regionales, una Unión Europea ampliada, una moneda común, nuevas tecnologías de la información y nuevos problemas para la empresa.

    Así, añadieron que la clave para afrontar con éxito este contexto está en la competitividad y en el mantenimiento de las ventajas competitivas de las empresas españolas.

    Con este planteamiento, las Cámaras de Comercio presentaron una líneas de actuación para los próximos años, como la ampliación del campo de competencia y la política de internacionalización, que no "puede seguir limitándose a la promoción y a ser un mero observador, sino que debería asumir un nuevo "papel activo" entre lo interior y lo exterior, señalan en estas conclusiones.

    Además, apuntaron otras propuestas de acción como la revisión y la renovación de los instrumentos de iniciación a la internacionalización, que tiene como objetivo apoyar a aquellas empresas que deciden abrirse al exterior sin pasar necesariamente por la exportación.

    La tercera línea de acción de las Cámaras de Comercio se dirige a potenciar el cambio del patrón sectorial, ayudando a las empresas en los sectores tradicionales para que vayan innovando tanto en los procesos como en los productos, apostando por la calidad y diferenciándolo con técnicas de márketing y la marca.

    Las Cámaras de Comercio también señalaron otras acciones tales como apostar por los "mercados de futuro", "afinar" los instrumentos de apoyo a las empresas y la creación de redes público-privadas de apoyo a la empresa. EFECOM

    mtd-sgb/jlm