Presidente Siemens niega consecuencias en negocio por escándalo sobornos
Fráncfort (Alemania), 20 feb (EFECOM).- El presidente del grupo industrial alemán Siemens, Klaus Kleinfeld, afirmó hoy que el escándalo de los sobornos "no ha tenido consecuencias sobre el negocio".
En una entrevista concedida a la agencia germana dpa, Kleinfeld dijo que las consecuencias económicas en forma de indemnizaciones o sanciones son, de momento, tan poco imaginables como el final del escándalo.
Siemens calculó que circularon hasta 420 millones de euros (550 millones de dólares) en cajas negras en el extranjero, aunque todavía se debe comprobar qué parte de ese dinero se utilizó para sobornos, según el presidente de la compañía.
Kleinfeld dijo que la empresa ha emprendido acciones para evitar estos hechos en el futuro y no esperar a que "todo esté sobre la mesa".
El directivo negó que la compañía no tomara en cuenta las advertencias anteriores a las detenciones de varios trabajadores en noviembre y citó que el antiguo fiscal Daniel Noa, que desde hace poco es el director de la división de control interna, no ha detectado negligencia.
"Incluso especialistas en delitos económicos no habrían podido reconocer necesariamente conexiones con las investigaciones de la fiscalía de Múnich desde noviembre de 2006", dijo Kleinfeld.
El presidente de Siemens afirmó que se pueden conseguir negocios en el extranjero sin sobornos y negó que no se obtengan contratos en algunos países sin ellos.
"Por principio se puede y se debe trabajar en todos sitios correctamente, eso es innegociable", concluyó Kleinfeld. EFECOM
ogm/aia/jlm