Empresas y finanzas

Caprabo vuelve a los beneficios y gana 7,5 millones de euros



    Barcelona, 16 feb (EFECOM).- La empresa de supermercados Caprabo ha cerrado el ejercicio 2006 con unas ventas de 2.194 millones de euros y un beneficio neto de 7,5 millones, después de las pérdidas de 32 millones de euros registradas el año anterior.

    El grupo de distribución Caprabo vendió su red de 37 gasolineras a Saras Energía, operador petrolero perteneciente al grupo italiano Saras, por 32,2 millones de euros, durante 2006.

    La empresa de las familias Carbó, Botet y Elías afirma en un comunicado que "el resultado neto positivo refuerza el plan de negocio de Caprabo, que mantiene una posición hegemónica en Cataluña, Madrid, Navarra y Baleares".

    La inversión a lo largo de 2006 fue de 65 millones de euros y la compañía finalizó el año con 569 supermercados en 29 provincias de 11 comunidades autónomas, 17.630 personas en su estructura y más de 606.000 metros cuadrados de superficie de ventas.

    A lo largo de 2006, Caprabo ha llevado a cabo importantes transformaciones en respuesta a la aplicación de un plan estratégico destinado a potenciar su competitividad.

    La vuelta a los resultados positivos, con un beneficio de 7,5 millones se explica "por la aplicación de este plan que está soportado, fundamentalmente, en dos ejes: la reestructuración del modelo de negocio, con desinversiones en activos no estratégicos, y la renovación del modelo comercial", afirma la compañía en su nota.

    En los últimos doce meses ha abierto un total de 15 establecimientos, principalmente, en las zonas en las que la compañía cuenta con una posición hegemónica y en las que, en seguimiento del plan estratégico, centra su actividad empresarial: Madrid, Cataluña, Navarra y Baleares.

    Con estas aperturas Caprabo ha incrementado en 19.500 metros cuadrados su superficie comercial que supera ya los 606.000 metros cuadrados, con una plan en el que los locales de nueva incorporación tienen una superficie media de 1.300 metros cuadrados de sala

    En su interés por concentrar el negocio en el supermercado urbano ubicado en las zonas con presencia importante, Caprabo ha desinvertido en 2006 la totalidad de su red de estaciones de servicio y sus dos hipermercados, un proceso en el que a lo largo del pasado ejercicio la compañía ha cerrado o vendido un total de 25 tiendas.

    Adicionalmente, y como parte de este proceso, está en marcha este año la desinversión de las tiendas de la Comunidad Valenciana, Murcia y Andalucía.

    El año pasado Caprabo ha centralizó la distribución logística de sus productos de bazar y textil en una nueva plataforma de 21.000 metros cuadrados de superficie ubicada en Bràfim (Tarragona).

    Este almacén se suma a los seis que la empresa tiene con 175.000 metros cuadrados de superficie y a otros 40.000 metros cuadrados de operadores logísticos, en total 236.000 metros cuadrados dedicados a la distribución logística de todas sus tiendas.

    A lo largo de 2007 está previsto incorporar cerca de 40 supermercados a la red de tiendas Caprabo de nueva generación (16 aperturas y 22 remodelaciones), con lo que Caprabo prevé acabar 2007 con una red de más de 84 tiendas de nueva generación.

    El resultado neto positivo, junto con la ampliación de capital de 60 millones realizada durante el año, han permitido a Caprabo, participado por La Caixa en un 30%, reforzar sus fondos propios.

    La desinversión de activos en marcha en las zonas de Valencia, Murcia y Andalucía constituirá una nueva oportunidad para continuar reforzando el balance del grupo, ya que Caprabo tiene previsto destinar la mayor parte de los fondos obtenidos a la cancelación anticipada de deuda bancaria, asegura la compañía. EFECOM

    ml/mg/jj