El crudo apenas varía tras merma sin sorpresas en reservas de gas natural
Nueva York, 15 feb (EFECOM).- El precio del crudo de Texas se mantuvo hoy en un nivel similar al de la jornada anterior en Nueva York, en torno a los 58 dólares el barril, después de conocerse que las reservas de gas natural bajaron en EEUU en línea con lo esperado.
Al concluir la actividad en el parqué de la Bolsa Mercantil de Nueva York (NYMEX), los contratos de Petróleo Intermedio de Texas (WTI) para entrega en marzo recortaban un centavo a su precio anterior y quedaban a 57,99 dólares el barril (159 litros).
Durante la sesión, el barril de petróleo WTI llegó a negociarse a 56,62 dólares pero, a medida que se aproximaba el cierre del parqué, se animó la compra de contratos.
Los contratos de gasolina para marzo terminaron a 1,5972 dólares el galón (3,78 litros), dos centavos menos que el día anterior.
El gasóleo de calefacción para ese mismo mes finalizó a 1,6271 dólares el galón, después de un descenso de en torno a un centavo.
El precio de los contratos de gas natural para marzo aumentó en cinco centavos y terminaron a 7,29 dólares por mil pies cúbicos.
Los datos de reservas de gas natural difundidos hoy la Agencia de Información de Energía (EIA, en inglés), que es la división estadística del Departamento de Energía (DOE), no sorprendieron a los operadores ni a los analistas, lo que contribuyó a estabilizar los precios de ese combustible y del crudo.
Las existencias de gas en reserva al término de la semana pasada disminuyeron en 259.000 millones de pies cúbicos respecto de la precedente y quedó el total ligeramente por encima de los dos billones de pies cúbicos.
Ese volumen es un 8,5 por ciento inferior al que había hace un año pero está un 14,7 por ciento por encima de la media de los últimos cinco años, según la EIA.
La merma de gas en la última semana se acercó al descenso récord de 260.000 millones de pies cúbicos registrado en enero de 1997, pero eso no fue suficiente para variar de forma sustancial la tendencia bajista que ya se percibió el miércoles en el NYMEX.
Los analistas esperaban que el informe que difundió la EIA el miércoles reflejase un fuerte descenso en existencias de productos destilados, categoría que incluye al gasóleo de calefacción y al diesel, como consecuencia de un repunte de la demanda por las gélidas temperaturas que se registraron en gran parte de EEUU en la pasada semana.
Sin embargo, los datos indicaron que las reservas de destilados bajaron en tres millones de barriles, frente una caída de más de cuatro millones que se preveía.
La mayor parte del descenso correspondió a las reservas de gasóleo, que bajaron en 2,7 millones de barriles y dejaron el total casi un 11 por ciento por debajo de los niveles de hace un año.
A pesar de las últimas caídas en existencias de gasóleo y de gas, que son los combustibles que suelen definir la tendencia del mercado durante los meses de invierno en EEUU, se prevé que pronto perderán protagonismo y los operadores comenzarán a prestar más atención a las reservas de gasolina.
Además, los pronósticos meteorológicos apuntan a que las temperaturas serán superiores a lo habitual hacia finales de mes en el Noreste y en otras regiones de EEUU, lo que reducirá el consumo de combustibles de calefacción.
Se prevé también que las refinerías reducirán su ritmo de actividad en las próximas semanas para realizar tareas periódicas de mantenimiento en sus instalaciones, lo que les llevará a rebajar el volumen de crudo que utilizan para producir combustibles.
En la pasada semana las refinerías operaron al 86,6 por ciento de capacidad, frente al 87,3 por ciento de la semana precedente. EFECOM
vm/joc/prb