CCOO defiende la promoción de VPO "en sus diferentes modalidades"
Madrid, 15 feb (EFECOM).- CCOO tiene la intención de defender en el próximo Plan de Vivienda estatal que las administraciones realicen un "esfuerzo considerable" en la promoción de viviendas de protección oficial (VPO) "en sus diferentes modalidades".
En un comunicado, el sindicato subraya que tanto la apuesta por la vivienda protegida como el fomento del alquiler son medidas "útiles para mejorar el acceso de las rentas medias y bajas a la vivienda".
CCOO realiza estas afirmaciones después de que la ministra de Vivienda, María Antonia Trujillo, anunciara ayer que la estrategia de VPO en el próximo Plan Estatal de Vivienda 2009-2012 estará centrada "básicamente" en el alquiler.
La organización sindical denuncia que la proporción de vivienda protegida se redujo progresivamente desde el 25 por ciento del total del parque en los años 80 hasta el 7 por ciento a principios de la presente década, aunque en la actualidad se ha producido un "ligero repunte" hasta el 10 por ciento.
CCOO aboga por hacer un esfuerzo en la promoción de vivienda protegida para recuperar los índices anteriores.
En opinión de este sindicato, la ausencia de un parque suficientemente grande de VPO, tanto en régimen de propiedad como de alquiler, ha sido "una de las causas del encarecimiento de la vivienda libre".
CCOO apuesta por el desarrollo de medidas e instrumentos para fomentar el alquiler, que aporten "garantías y estabilidad tanto a los inquilinos como a los propietarios".
La necesidad de crear un parque de vivienda protegida en alquiler, añade el sindicato, "hace necesario" que las administraciones mitiguen los riesgos derivados del alquiler para el propietario (impagos, desahucios, desperfectos) para favorecer el arrendamiento de los pisos vacíos. EFECOM
gv/txr