Empresas y finanzas

Consello aprobará mañana participación Xunta en proyecto T Solar Global



    Santiago de Compostela, 14 feb (EFECOM).- El Consello aprobará mañana la participación de la Xunta de Galicia en el proyecto "T Solar Global", que instalará en el Parque Tecnológico de Galicia, el empresario Gallego Marcial Portero, en colaboración con el Grupo Insolux-Corsán, según anunció hoy Emilio Pérez Touriño.

    El titular del Ejecutivo gallego, que estuvo acompañado por el conselleiro de Economía, José Antonio Fernández Antonio, recibió hoy en audiencia a Marcial Portela, quien le explicó los proyectos empresariales que tiene previsto para Galicia, dentro de las energías renovables.

    Touriño, tras la reunión, agradeció la decisión de Marcial Portela de apostar por invertir en Galicia y dijo que la participación de la Xunta en el capital social de este proyecto será del 29 por ciento.

    Además la Administración gallega, a través del Instituto Galego de Promoción Económica (IGAPE), apoya económicamente este proyecto, que calificó de "innovador" dentro de Europa.

    Marcial Portera explicó que el proyecto, denominado "T Solar Global", es una fábrica de paneles solares fotovoltaicos que se conocen como "paneles de lámina delgada, que vienen a solucionar alguno de los problemas estructurales que tienen las tecnologías de fabricación de paneles de silicio cristalino".

    Esta planta utilizará tecnología "pionera en Europa" para fabricar los paneles de células solares fotovoltaicas, con dispositivos semejantes de chip, dijo.

    Este proyecto, que cuenta con una inversión de entre 75 y 80 millones de euros y la creación de 185 nuevos puestos de trabajo de media o alta cualificación, entrará en funcionamiento en el segundo semestre del año 2008, según confirmó Portera.

    Touriño destacó el que este proyecto se instale en la provincia de Ourense, de la que dijo "necesita de una discriminación positiva" en el campo de creación de empleo.

    Portera también anuncio que el grupo al que representa tiene previsto "dotar a Galicia de un parque solar fotovoltaico de un tamaño interesante, desde el punto de vista de producción de energía eléctrica limpia, que será ubicada en alguna de las zonas con niveles de radiación suficiente que hay en el sur de Galicia".

    Además, este grupo empresarial invertirá 300 millones de euros en la instalación de plantas de producción de biodiesel en Galicia y en la zona del Mediterráneo, que situaría a esta empresa entre las diez primeras de Galicia en un espacio de tres o cuatro años. EFECOM

    (Con fotografía)

    jf/jlm