Empresas y finanzas

ZAPATERO:En lo que va de legislatura se han invertido 33.590 millones



    Villaseca de la Sagra (Toledo), 14 feb (EFECOM).- El presidente del Gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero destacó hoy que durante la presente legislatura se han invertido en infraestructuras 33.590 millones de euros, un 49 por ciento más que en la anterior legislatura.

    Zapatero, que presentó hoy en los talleres que tiene Renfe en la zona toledana de la Sagra el primer balance del Plan Estratégico de Infraestructuras y Transportes (PEIT), recordó que entre 2005 y 2020, está previsto que se inviertan 250.000 millones de euros.

    El Presidente destacó que nos fijamos el umbral del 2020, y señaló que "España será otra entonces, los ciudadanos españoles disfrutarán de unas condiciones de accesibilidad que apenas pudo soñar una generación anterior".

    En el repaso que dio Zapatero a las realizaciones del PEIT, indicó que se está actuando en tres aspectos fundamentales, "la modernidad, con la incorporación de las últimas tecnologías, la seguridad y la sostenibilidad".

    A juicio del presidente "el tren es la estrella" del PEIT, como demuestra que "sea el ferrocarril quien tiene la mayor inversión prevista, casi el 50 por ciento", e incidió en que en lo que va de legislatura ya se han destinado 15.800 millones de euros a este fin.

    Entre las principales actuaciones, destacó la puesta en servicio de las líneas Madrid-Toledo, Córdoba-Antequera y Lérida-Tarragona, y anunció la entrada en funcionamiento a lo largo del 2007 del Madrid-Valladolid, Tarragona-Barcelona (completando el Madrid-Barcelona) y Antequera-Málaga (completando Madrid-Málaga).

    Asimismo dijo que para el 2010 España será el país del mundo con más red de alta velocidad, con 2.230 kilómetros, por delante de Japón, con 2.090 y de Francia, con 1.893.

    En el ámbito de carreteras, el PEIT tiene como objetivo la construcción de 6.000 nuevos kilómetros de autovías y autopistas, y destacó que "los proyectos avanzan a buen ritmo, y ya se han puesto en servicio más de 1.100 kilómetros y se han iniciado obras en otros 1.300 kilómetros".

    Zapatero anunció que se van a finalizar en el 2008 dos proyectos que van a contribuir decisivamente en el mallado de la red, la autovía de la Plata y la autovía Mudejar.

    En el tema de las inversiones en carreteras señaló que "estamos reduciendo la siniestralidad, aumentando considerablemente los recursos destinados a la conservación de la red", y cifró en 1.079 millones de euros los que se han destinado a este fin en los Presupuestos Generales del 2007.

    Sobre los aeropuertos, Zapatero dijo que en el 2010 España tendrá los dos aeropuertos con mayor capacidad disponible de Europa, Madrid y Barcelona, y añadió que "estamos inmersos en la modernización y ampliación de todos los aeropuertos de la red de Aena.

    También aludió a los puertos y al Plan Nacional de Salvamento Marítimo, destacando las mejoras que en se han introducido con el PEIT, la ampliación de la capacidad portuaria, y la incorporación de mejores y mayores elementos y material para las actuaciones en el mar.

    Por último, Zapatero calificó el PEIT como de una apuesta "por la modernidad, la seguridad y la sostenibilidad, por la cohesión territorial y por la competitividad de nuestra economía".

    En el acto también estuvo presente la Ministra de Fomento, Magdalena Alvarez, quien en un breve discurso destacó que el PEIT permite actuar con racionalidad en materia de infraestructuras, y que, además, de ser un proyecto, hoy es ya una realidad.

    Alvarez afirmó que el PEIT es un agente de planificación de las infraestructuras y el transporte, que apuesta por la modernidad, y que hace que "lo proyectado esté más cerca".

    Asistió al balance del PEIT, el Presidente de Castilla La Mancha, quien agradeció al presidente del Gobierno que llevase a cabo este balance en tierras toledanas, y señaló que gracias a este plan, "Castilla La Mancha ha dejado de ser la España profunda". EFECOM

    jf/pam