Empresas y finanzas

'Terminator' busca comprador para huir de la suspensión de pagos



    A finales de agosto, la productora de Terminator:Salvation, la última cinta de la mítica saga cinematográfica, se declaró en quiebra. ¿El motivo? Los fondos de inversión libre (hedge funds). Halcyon, empujada por Kurt Benjamin, que era entonces su ejecutivo de desarrollo de negocios, recibió financiación para el último film de Terminator de la firma hedge Pacificor. La deuda la llevó a la suspensión de pagos, situación de la que intenta salir buscando un comprador.

    La productora se ha puesto en manos del banco de inversión FTI Capital Advisors para buscar estrategias alternativas, lo que puede significar entre otras cosas la venta de los derechos de propiedad intelectual de la saga Terminator, según declaraciones del director ejecutivo de FTI, Kevin Shultz, a la web de gestión alternativa HFN.

    Los derechos de las cuatro películas Terminator se venderían por una cifra muy superior a los 30 millones de dólares que Halcyon pagó por ellos en 2007, según Shultz, que asegura que ya han constatado que hay muchos interesados. Cualquier posible venta, eso sí, deberá ser aprobada por las autoridades judiciales.

    Grandes errores estratégicos

    Las cabezas visibles de Halcyon, Derek Anderson y Victor Kubicek, demandaron hace un mes a Kurt Benjamin, al que acusaron de conseguir un préstamo de 30 millones de dólares de Pacificor sin comunicarles que les estaba financiando una firma de fondos de inversión libre.

    Los problemas comenzaron cuando Pacificor quiso comenzar a cobrarles la deuda, y cuando algunos de sus negocios empezaron a ir mal por la crisis, especialmente su división de videojuegos, que puso también en marcha Benjamin.