Empresas y finanzas

Alemanes y españoles, europeos confiesan mayor dependencia teléfono móvil



    Barcelona, 12 feb (EFECOM).- Los alemanes y los españoles son los europeos que confiesan una mayor dependencia del teléfono móvil, según los resultados de una encuesta global (Global Mobile Mindset Audit) que muestra las tendencias en el uso de celulares y lo que los consumidores esperan de esta tecnología.

    El trabajo muestra las tendencias de los seis principales mercados europeos de telefonía móvil -Francia, Italia, Alemania, Holanda, España y Reino Unido- y, en el mismo, un 40,9% de los encuestados españoles afirma tener un "alto grado de dependencia" de su teléfono.

    Sólo les superan los alemanes, que responden tener un "alto grado de dependencia" en un 42,4% de los encuestados, mientras que Italia, se encuentra muy cerca de estas cifras, con un 41,8%.

    En cambio, franceses (34,3%), holandeses (11,5%) y británicos (24,1%) muestran una menor dependencia del móvil a la hora de afrontar el trabajo.

    La encuesta se ha presentado esta mañana en rueda de prensa celebrada en el marco de la feria 3GSM en Barcelona, en un acto presidido por el presidente de la Asociación GSM, Bill Gadja, junto con Roy Bedlow, vicepresidente de Palm EMEA, empresa que ha patrocinado la encuesta.

    El 79,5% de los encuestados españoles considera que la gestión de información personal (calendario/agenda) es "indispensable" a la hora de elegir un dispositivo móvil, sólo por detrás de Italia, donde casi un 90% dan esta respuesta.

    Además, el 52% de los españoles afirma que utilizan el calendario/agenda de su teléfono inteligente "todo el rato o con mucha frecuencia", una cifra muy similar a la media de los seis países, un 55%.

    Por último, un 48% de los usuarios españoles de teléfonos inteligentes utilizan el correo electrónico "todo el rato" o "con mucha frecuencia", el mismo porcentaje que los alemanes, y una vez más es el porcentaje más alto de los países consultados. EFECOM

    ml/rq/jlm