El concierto de Black Eyed Peas en Malasia, sin musulmanes
La medida se conoce después de que un tribunal islámico de Malasia sentenciara a una mujer musulmana de 32 años a ser azotada por haber sido sorprendida bebiendo cerveza en un hotel, en un momento en el que un partido islámico de la oposición busca prohibir la venta de esta bebida.
El sitio en Internet del concierto, que forma parte de las celebraciones del aniversario 250 de Guinness, pregunta a los internautas "¿Eres mayor de 18 años y de una religión distinta a la musulmana?". Si la respuesta es no, se niega el acceso a la página (www.arthursday.com.my).
Los musulmanes corresponden al 55 por ciento de los 27 millones de habitantes del país del sudeste de Asia y tienen prohibido consumir alcohol, aunque las normas frecuentemente son desobedecidas, especialmente en las grandes ciudades, como la capital Kuala Lumpur.
La firma Guinness Anchor de Malasia, que comercializa cerveza Guinness y otras marcas, registró ventas en el país por 1.200 millones de ringgit malayos (unos 232 millones de euros) en 2008.
Incluso sin el alcohol, las bandas extranjeras son sometidas a un estricto escrutinio. Esta semana, el Partido Islámico Panmalasio dijo que quería que se prohibiera una actuación del grupo danés Michael Learns to Rock porque podría motivar inmoralidades.
Desde 2007, esta formación, la segunda grande del país por miembros inscritos, ha realizado campañas contra artistas como Beyoncé, Rihanna, Gwen Stefani y Avril Lavigne.