La liberalización eléctrica no ha bajado los precios, dice Facua
"Más de un mes después de los cambios que se han producido en el sector eléctrico, en un nuevo paso dentro del proceso de liberalización, las compañías eléctricas siguen sin lanzar ofertas dirigidas a los usuarios domésticos", dijo Facua en una nota de prensa.
Desde principios de julio, los usuarios domésticos pueden elegir libremente a su suministrador eléctrico, lo que, según el Gobierno, debería fomentar la competencia y traer bajadas de precios y más calidad en los servicios.
"Lo único que han notado los usuarios domésticos es una subida media del seis por ciento en sus recibos", dijo Facua en referencia a la subida de las tarifas decretada por el Ministerio de Industria el pasado 1 de julio.
Facua dijo que sí existen en la actualidad ofertas en el mercado de los usuarios con más de 10 kW, aunque agregó que posiblemente la mayoría de los usuarios domésticos tendrán que esperar a que el Gobierno vuelva a subir la tarifa el próximo enero para que las eléctricas se lancen a captar clientes en el mercado libre.
Los principales operadores del sector son Endesa, Iberdrola, E.ON y Unión Fenosa.