En 2005 se crearon en España casi 900.000 empleos
MADRID (Reuters) - La economía española generó cerca de 900.000 empleos en 2005 a una tasa cercana al 5,0 por ciento lo que no sucedía desde 1996, cuando el PIB crecía un punto por debajo del 3,4 por ciento previsto para este año pasado.
Sin embargo, este dato supone un fuerte descenso respecto al 10,56 por ciento del cuarto trimestre de 2004.
Pese a que la regularización de inmigrantes abordada por el Gobierno en 2005 contribuyó a sobredimensionar la ocupación durante ese ejercicio, economistas dijeron que el comportamiento del mercado laboral español ha sido excepcional y coloca el listón demasiado alto como para batir nuevos record en 2006.
Por su parte, el Gobierno no quiso decir si las boyantes cifras de empleo de 2005 podrán superarse este año, pero sí se mostró confiado en que se cumplirán objetivos, tanto en términos de tasa de paro como de Producto Interior Bruto.
Sería necesario remontarse casi tres décadas para ver un nivel parecido de tasa de paro, lo que permite al Ejecutivo mantener sus proyecciones de un 8,4 por ciento en 2006, según el último Plan de Estabilidad remitido a Bruselas.
En 2005, calificado por el Gobierno como "el año del empleo para España", el sector de los servicios se convirtió en el mayor yacimiento de ocupación con un crecimiento anual del 6,17 por ciento, lo que constituye un 81 por ciento del total.
También el hercúleo sector de la construcción ha contribuido al crecimiento de la ocupación en España con un alza anual del 6,8 por ciento, seguido de la agricultura con un 2,5 por ciento.
Una buena parte de las expectativas del Gobierno es que, mediante su política presupuestaria, sectores de actividad de mayor valor añadido vayan ganando protagonismo en la estructura del crecimiento de la economía española.
/Por Manuel María Ruiz/