Ministros de Comercio redoblan esfuerzos para un acuerdo mundial



    DAVOS, Suiza (Reuters) - Los ministros de Comercio aceleraron el sábado sus esfuerzos para alcanzar un acuerdo de libre comercio mundial, lo que demuestra una nueva disposición para superar sus diferencias al acercarse el plazo límite.

    Parece que ha habido menos diferencias entre la Unión Europea, Estados Unidos y países en desarrollo como Brasil, tras intercambiarse las culpas por la falta de progreso en la firma de un tratado de libre comercio que podría impulsar el crecimiento y acabar la pobreza para millones de personas.

    La reunión en Suiza fue la primera desde la tensa conferencia de la OMC en Hong Kong en diciembre de 2005, donde se fijo abril como fecha límite para concluir con una parte crucial de la Ronda de Doha.

    La Unión Europea ha estado bajo una intensa presión, tanto de Brasil como de exportadores ricos, como Estados Unidos y Australia, para hacer mayores concesiones.

    Estas diferencias estropearon el ambiente en Hong Kong, pero hubo señales de que en Davos la disposición cambió.

    NUEVA REUNIÓN EN MARZO

    Tanto la Unión Europea como los Estados Unidos han ofrecido recortes en sus subsidios agrícolas, aunque los países en desarrollo dicen que les niegan sus mercados. Pero Washington afirma que su propuesta depende de que Bruselas vaya más allá en su apertura de los mercados agrícolas a las importaciones.

    "El tono de la discusiones ha sido positivo pero no creo que ningún punto crucial se resuelva todavía (...) Davos no es un lugar para negociar", comentó el ministro de Asuntos Exteriores brasileño Celso Amorim.