Empresas y finanzas

Las inmobiliarias saltan en bolsa



    MADRID (Reuters) - Las inmobiliarias españolas despuntaban en bolsa el miércoles sin que los expertos acertasen a encontrar una explicación clara más allá de una cierta confianza en los últimos datos sobre el mercado de viviendas y el fuerte castigo sufrido por estos valores en los últimos meses.

    Los inversores dirigían el miércoles su apetito comprador hacia Metrovacesa, Reyal-Urbis, Colonial y Realia, que lideraban el mercado español con alzas de entre un 8 y un 21 por ciento y algunos analistas opinan que después de las fuertes subidas de los últimos meses del resto de valores, el mercado podría estar buscando acciones muy castigadas.

    "Hay gente que está estudiando determinados valores que han estado mucho peor que el conjunto ante el agotamiento que podrían mostrar otros grandes valores. Las inmobiliarias se encuentran en este grupo, alentadas también por unos últimos datos sobre el sector algo más alentadores", explicó un operador.

    La tasadora Tinsa anunció el pasado lunes unas cifras de precios de viviendas que mostraban una cierta ralentización en la caída del valor de los pisos. El INE publicó la víspera datos de transacciones de viviendas que también mostraban un panorama algo menos negativo. Un PIB en le eurozona menos negativo de lo esperado también afianzó las esperanzas de que lo peor para las economías podría haber pasado.

    Desde un punto de vista estrictamente bursátil, Metrovacesa acumula en lo que va de año un recorte de más del 57 por ciento, Reyal ha perdido casi un 65 por ciento. Colonial se deprecia más de un 16 por ciento y Realia acumula una revalorización del 3,87 por ciento en un periodo en el que el Ibex se ha revalorizado un 19 por ciento.

    Consultados sobre los motivos de la subida, portavoces de Colonial y Metrovacesa dijeron desconocer las causas, mientras que Realia no hizo comentarios y no fue posible contactar con una portavoz de Reyal-Urbis.

    Otros operadores dijeron que también contribuía al fuerte alza de los títulos el escaso 'free-float' -- capital libre en bolsa -- de algunos de ellos.

    "Algunos son valores muy estrechos, lo que magnifica sobremanera los movimientos al alza y a la baja", explicó otro analista.

    De hecho el 'free-float' de Metrovacesa no supera el 4 por ciento, mientras que el capital de Reyal Urbis está controlado en más de un 87 por ciento por sus principales accionistas.

    A esto se une el bajo valor nominal de los títulos de algunas de las inmobiliarias tras el fuerte varapalo bursátil vivido en el último año y medio, que amplifica también los movimientos.

    Colonial, que a las 1248 hora local despuntaba un 8,27 por ciento, subía nominalmente 1,1 céntimos de euro y Realia, que saltaba más de un 7 por ciento, subía 12 céntimos en términos nominales.

    (Información de Andrés González, Editado por Carlos Ruano)