España aprueba con condiciones OPA de Gas Natural sobre Endesa
MADRID (Reuters) - El Gobierno español aprobó el viernes con veinte condiciones la OPA que Gas Natural ha anunciado sobre Endesa, al considerar favorablemente la creación de una gran empresa nacional que aumentaría la competencia en el sector.
Según el Gobierno, la operación aumentaría la competencia, rebajaría los precios y, al crear una empresa de mayor dimensión, reforzaría la capacidad de negociación con los países productores de gas.
Añadió que la aprobación revela "el interés de España porque la empresa resultante estará entre las mayores empresas de Europa, lo que reforzará nuestra capacidad de negociación frente a los países productores de gas y nos hará más independientes con respecto a otros países".
Entre las veinte condiciones que impone el Gobierno para que la operación siga adelante se encuentra la venta de activos de generación de energía por 4.300 MW, 1.200 MW más de los propuestos inicialmente por la propia gasista. Además, Gas Natural no podrá adquirir ninguna central eléctrica de ciclo combinado durante los próximos dos años.
En una nota, el Gobierno dijo que con esta condición pretende poner a disposición de los competidores en el mercado una cantidad de gas cercana al 10 por ciento de la demanda a en España.
Hasta ahora, la legislación obligaría a Gas Natural y al resto de los operadores a reducir sus participaciones en la gestora de gas al cinco por ciento antes de que finalice 2006. Gas Natural ha ido reduciendo paulatinamente su participación en el operador hasta el 14,958 por ciento actual.
Un portavoz de Gas Natural consultado por Reuters no quiso hacer comentarios a la aprobación y dijo que valoraría las condiciones más adelante.
La cotización de Endesa y Gas Natural apenas reaccionó al anuncio y mantenía alzas del 1,85 por ciento en Gas Natural y del 0,85 por ciento en Endesa.