España aprueba la OPA de Gas Natural sobre Endesa



    MADRID (Reuters) - El Gobierno español aprobó el viernes con veinte condiciones la OPA que Gas Natural ha anunciado sobre Endesa, al considerar favorablemente la creación de una gran empresa nacional que aumentaría la competencia en el sector.

    Según el Gobierno, la operación aumentaría la competencia, rebajaría los precios y, al crear una empresa de mayor dimensión, reforzaría la capacidad de negociación con los países productores de gas.

    Añadió que la aprobación revela "el interés de España porque la empresa resultante estará entre las mayores empresas de Europa, lo que reforzará nuestra capacidad de negociación frente a los países productores de gas y nos hará más independientes con respecto a otros países".

    Por su parte, Endesa la rechazó y anunció que recurrirá ante el Tribunal Supremo la autorización del Gobierno.

    En líneas generales, las condiciones impuestas a la operación no sorprendieron a los analistas. "Las medidas no han sorprendido al mercado y las desinversiones a las que tendría que hacer frente la compañía fusionada están en línea con lo que ya se esperaba", dijo un operador.

    En el ámbito del gas, Gas Natural deberá vender 1,8 bcm (miles de millones de metros cúbicos) de gas anuales durante tres años a partir de 2007, además de parte de la capacidad contratada de Argelia.

    Con las condiciones, "la participación de Gas Natural en la actividad de distribución queda limitada al 60 por ciento del total nacional", dijo el Gobierno.

    "Estoy seguro de que Gas Natural tendrá que ofrecer más dinero para asegurarse Endesa", dijo Enrique Soldevila, analista de BPI.

    Las cotizaciones de ambas apenas reaccionaron. Al final del día, Endesa mostraba un avance del 0,32 por ciento a 24,89 euros y Gas Natural del 1,48 por ciento a 24,7 euros.