Las acciones europeas caen a mediodía tras máximos del viernes
Los analistas dijeron que esperaban que el mercado cotizara en un amplio rango en la actual temporada veraniega en Europa, aunque la tendencia general seguía siendo positiva tras unos resultados mejores a lo esperado en las empresas y datos macroeconómicos alentadores.
A las 11:47 GMT, el índice paneuropeo FTSEurofirst 300 de principales valores cedía un 0,73 por ciento a 943,44 puntos tras subir un 1,3 por ciento la sesión anterior, a su mayor nivel de cierre en más de nueve meses.
El índice terminó al alza por cuarta sesión consecutiva el viernes y, pese a las caídas del lunes, ha subido un 46 por ciento desde su mínimo en marzo.
El índice cayó un 45 por ciento en 2008.
"De cara a las próximas semanas, aspectos de temporada sugieren que el sentimiento alcista estará sujeto a una breve prueba una vez que los impulsos predominantemente positivos de la temporada de resultados del segundo trimestre sigan su curso", dijo Gerhard Schwarz, jefe de estrategia global de bolsa de UniCredit.
"Los ahorros deberían seguir moderados y ser breves. Seguimos recomendando explotar los ahorros para una mayor exposición a renta variable", añadió.
Los bancos estaban entre las mayores bajadas, con Lloyds cayendo un 3,8 por ciento tras informaciones en el Sunday Times de que el banco podría considerar una emisión de acciones de miles de millones de libras como parte de una salida parcial de un esquema gubernamental de protección de activos.
Otros bancos perdían terreno, con HSBC, Barclays, Royal Bank of Scotland, BNP Paribas y Societe Generale perdiendo entre un 0,7 y un 4,3 por ciento.
Las energéticas caían con el precio del crudo cediendo un 0,3 por ciento. Royal Dutch Shell, BG Group, Total y StatoilHydro cedían entre un 0,3 y un 1,2 por ciento.
"Puede que esta mañana sólo sea toma de beneficios. Estamos en el medio de un periodo vacacional y podría no verse un movimiento significativo en los próximos días", dijo Chicuong Dang, analista de bolsa de Richelieu Finance.
INDICADORES MACROECONÓMICOS
Una tanda de datos económicos en todo el mundo han reavivado la esperanza de que el mercado haya visto pasar la peor fase de la crisis de crédito desde la Gran Depresión y de que deberíamos estar en un camino de recuperación gradual.
Goldman Sachs elevó su previsión de crecimiento del PIB de China para 2009 a un 9,4 por ciento desde el 8,3 por ciento, mientras que Morgan Stanley dijo que el mercado de vehículos de Estados Unidos ha tocado fondo y está listo para un fuerte rebote.
La producción industrial en Francia creció más fuerte de lo esperado en junio, y el Banco de Francia apuntó a unas perspectivas de ligero aumento en la industria en un estudio.
En Europa, el índice británico FTSE 100, el alemán DAX y el francés CAC 40 caían entre un 0,6 y un 0,9 por ciento.