Ecologistas piden el cese de vertidos de mercurio al Guadalquivir
Sevilla, 5 feb (EFECOM).- Ecologistas en Acción pidió hoy a la Junta que prohíba los vertidos de mercurio al río Guadalquivir, como los que realizan la mina de cobre de Las Cruces en Sevilla y la fábrica de Aragonesas en Huelva, por sus efectos acumulativos en peces de consumo humano.
La asociación ecologista escenificó hoy una protesta, con militantes vestidos de pescador, frente al hotel de Sevilla donde se reunió el Consejo Andaluz de Medio Ambiente bajo la presidencia de la consejera del ramo, Fuensanta Coves.
En el mensaje entregado al Consejo, Ecologistas en Acción destaca que algunas especies de peces de consumo humano habitual acumulan en su organismo gran cantidad de mercurio, que puede contaminar a la población más vulnerable, que son los niños y las mujeres en edad fértil.
Según la asociación, las mujeres embarazadas o en periodo de lactancia "pueden transmitir la contaminación a sus hijos y afectar al desarrollo del cerebro".
Según los datos facilitados a la prensa, en Estados Unidos "se estima que entre 300.000 y 600.000 bebés nacen cada año con un cociente intelectual mermado a causa de su exposición a metilmercurio".
La actividad industrial, y sobre todo la química y la combustión de carbón, son las fuentes que más mercurio emiten al medio ambiente, por lo que Ecologistas en Acción dijo al Consejo de Medio Ambiente que "es inaplazable una actuación enfocada a acabar con los vertidos y emisiones de mercurio, obligando a las empresas a utilizar las mejores técnicas disponibles".
La Junta de Andalucía, según los ecologistas, "debe dejar de autorizar vertidos de mercurio al río Guadalquivir como los otorgados a la mina de Las Cruces de Sevilla o a la fábrica de clorososa de Aragonesas en Huelva", teniendo en cuenta además que "existen alternativas de producción limpia, técnica y económicamente viables". EFECOM
aga/vg/mdo