Empresas y finanzas

Empresa aguas de Madrid interconectará depuradoras con tecnología inalámbrica



    Málaga, 3 feb (EFECOM).- La empresa de aguas de la Comunidad de Madrid, Canal de Isabel II, ha adjudicado a la firma de telecomunicaciones Libera Networks la implantación de una red inalámbrica de transmisión de datos basada en el estándar pre-Wimax para interconectar las estaciones depuradoras de aguas residuales.

    El proyecto, dotado de un importe de 212.000 euros, consiste en la instalación con banda ancha inalámbrica de equipos de radio que permitan la difusión de voz, datos e imagen en dieciocho emplazamientos residuales distribuidos por la comunidad.

    Este sistema innovador facilitará a los operarios "el control de las estaciones residuales al extender la red de información a todas las plantas y aumentará la seguridad gracias a la posibilidad de la tele-vigilancia", explicó a Efe el director general de la entidad, José Miguel Ruiz.

    El proyecto cuenta con un plazo de ejecución de tres meses que se pondrá en marcha durante este mes y que "será un proyecto de referencia en toda España para las impresas de ingeniería", destacó José Miguel.

    La empresa malagueña Libera Networks, ubicada en el Parque Tecnológico de Andalucía (PTA), resultó adjudicataria de entre las empresas de ingeniería más fuertes de España.

    Este sistema de interconexión inalámbrica ya es empleado por la Empresa Municipal de Aguas de Málaga (EMASA), también adjudicado a la firma malagueña el pasado año.

    La entidad es el único centro español de formación oficial de Alvarion, uno de los principales fabricantes de soluciones de banda ancha inalámbrica y redes móviles para otorgar certificaciones de sus productos Wi-Max.

    Su importante actividad le permitió cerrar el 2006 con una facturación de 600.000 euros, el triple que en 2005, y para este año prevé llegar hasta el millón de euros. EFECOM

    jsb/vg/cg