Las tabaqueras principales infractoras de la ley publicitaria china
Pekín, 3 feb (EFECOM).- La industria tabaquera fue en 2006, por segundo año consecutivo, el mayor infractor de la legislación publicitaria china, que prohíbe anunciar tabaco desde 1992, informó hoy el diario "China Daily".
Según un sondeo oficial, las tabaqueras chinas consiguen sortear el veto con triquiñuelas como cambiarse al patrocinio de eventos deportivos y culturales, y publicitar el tabaco con otros productos de la misma marca.
Elaborado por la Administración de Industria y Comercio de Pekín, el estudio revisó 3,8 millones de anuncios aparecidos en los medios de comunicación, publicaciones impresas e internet.
Tras las tabaqueras, los mayores infractores fueron los sectores textil, de servicios médicos, calzado y licor.
Con más de 350 millones de fumadores, China sigue siendo todavía un paraíso para los aficionados al tabaco, no sólo por su bajo precio sino también por la permisividad para fumar en cualquier lugar, aunque esté prohibido, como en algunos lugares públicos.
Esta semana, un diputado y médico de Pekín, Gu Jin, pidió al Gobierno que restrinja las escenas de películas y series de televisión donde se fuma a fin de "crear un mejor entorno para la salud y el crecimiento de los jóvenes".
"(En el cine y la televisión) el comisario de policía y los detectives siempre se encienden un cigarrillo cuando se enfrentan a problemas peliagudos", explicó Gu, quien alentó a los productores a evitar imágenes de fumadores cuando anuncian sus series o películas.
Pidió también que en los restaurantes, cafeterías y otros lugares de ocio se establezcan zonas separadas para fumadores y no fumadores, hasta imponer progresivamente una prohibición total.
Cada año, mueren en China unas 700.000 personas por el tabaquismo, que causa unos gastos sanitarios de más de 20.000 millones de dólares en 2005, según los últimos datos oficiales. EFECOM
cg/cg