Empresas y finanzas

Indra incrementa un 7% su beneficio en el primer semestre, hasta los 108 millones



    Gráfico INDRA

    La compañía tecnológica Indra incrementó su beneficio atribuible un 7% en el primer semestre del ejercicio 2009, hasta los 107,7 millones de euros, informó hoy la empresa a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV).

    Los ingresos de la firma presidida por Javier Monzón se situaron en los 1.333,4 millones de euros, lo que supone un incremento del 7% con respecto a las alcanzadas en el mismo periodo de 2008.

    Las ventas nacionales aumentaron un 4% en el primer semestre, mientras que las ventas del mercado internacional crecieron un 13%. Por áreas geográficas, las ventas en Europa se incrementaron un 7%, y en Latinoamérica un 15%, mientras que en las ventas por segmento, las del área de soluciones crecieron un 6%, y las de servicios un 8%.

    Aumenta la cartera de pedidos

    La cartera de pedidos se incrementó en los seis primeros meses del año un 6%, hasta los 2.607 millones de euros. Indra (IDR.MC)precisó que, considerando la evolución del negocio durante la primera parte del año y el importe de la cartera de pedidos ejecutables a lo largo del segundo semestre, la cobertura del objetivo de la cifra de ventas para el año 2009 es del 92%, en línea con la cobertura del mismo periodo de 2008.

    En cuanto a la deuda neta, la cifra a cierre del semestre alcanza los 212 millones de euros, equivalentes a 0,7 veces el Ebitda de los últimos doce meses, habiéndose incrementado en 63 millones de euros respecto al cierre del ejercicio anterior y en 10 millones respecto al primer semestre de 2008.

    Confirma sus objetivos de 2009

    La compañía destacó que en un entorno de "fuerte atonía", Indra está consiguiendo mantener su crecimiento y rentabilidad. "El esfuerzo realizado en los últimos años en la internacionalización, unido al reforzamiento de la posición con grandes clientes españoles, está permitiendo que Indra pueda seguir registrando crecimiento y una mejor evolución que el conjunto de su sector", añadió.

    De esta forma, la compañía ratificó su "plena confianza" en cumplir con los objetivos establecidos a principios de año con un incremento de las ventas de entre un 5 y un 7%, con un mayor crecimiento en los mercados internacionales y un margen de Ebit del 11,5%, similar al alcanzado en el ejercicio pasado.