Aduana Bolivia acusará filial de Repsol por contrabando de crudo



    LA PAZ (Reuters) - La aduana boliviana denunciará ante la justicia a una petrolera local controlada por la española Repsol-YPF por presunto contrabando de crudo, en el primer proceso contra una compañía extranjera iniciado por el nuevo gobierno en el país sudamericano.

    "La aduana va a denunciar a Andina por presunta comisión de delito de contrabando y falsedad en declaración aduanera", dijo a periodistas el director general de la aduana, Ricardo Alba.

    La formalización de la acusación, que se había conocido hace algunas semanas, pone en marcha el primer proceso contra corrupción a gran escala iniciado por el gobierno izquierdista de Evo Morales, en funciones desde hace poco menos de un mes.

    "Creemos y estamos convencidos de eso (por el contrabando); por eso estamos denunciando a la empresa ante la justicia (...) Tenemos todos los documentos y vamos a sustentar esto en los estrados judiciales", agregó Alba al presentar la investigación.

    El director de la aduana dijo que la denuncia de contrabando será presentada el lunes ante un fiscal del distrito oriental de Santa Cruz, donde Andina tiene su sede.

    EMPRESA PRIVATIZADA HACE UNA DÉCADA

    El lunes pasado, el representante de Repsol-YPF en Bolivia, Julio Gavito, dijo que una resolución negativa del caso de contrabando podría afectar los planes de la empresa, que incluyen por 150 millones de dólares para procesamiento y comercialización de gas en el país.

    Las exportaciones de crudo desde Bolivia, aunque manejadas por empresas privadas, deben ser autorizadas expresamente por el gobierno.