Empresas y finanzas

Petroleras crean empresa que representará a Rusia en oleoducto griego-búlgaro



    Moscú, 1 feb (EFECOM).- Tres petroleras rusas anunciaron hoy la fundación de una compañía que las representará en el consorcio multinacional encargado del tendido y explotación del oleoducto que transportará crudo ruso desde Burgas (Bulgaria) a Alexandroupolis (Grecia) para los mercados europeos.

    Las compañías Transneft, Rosneft y Gazpromneft, controladas por el Estado, crearon el Consorcio Petrolero Burgas-Alexandroupolis (PC-BA, según sus siglas en inglés), en el que la primera tendrá un 33,34 por ciento de acciones y las otras dos un 33,33 cada una.

    La nueva empresa gestionará el 51 por ciento que corresponde a Rusia en el proyecto Burgas-Alexandroupolis, según un acuerdo previo alcanzado el año pasado entre Moscú, Sofía y Atenas, aunque todavía pendiente de su firma por los gobiernos de los tres países.

    Según medios rusos, se espera que Grecia y Bulgaria cedan sus partes en el 49 por ciento restante que les corresponde a petroleras que garanticen el bombeo de crudo por el oleoducto, entre las se menciona a la ruso-británica TNK-BP, la estadounidense Chevron y la kazaja KazMunayGaz.

    El oleoducto Burgas-Alexandroupolis enlazará por tierra el mar Negro con el Egeo permitiendo prescindir de la ruta marítima actual que pasa por el estrecho del Bósforo, controlado por Turquía y con su capacidad de tránsito limitada.

    Con 285 kilómetros de longitud y un coste aproximado de 900 millones de dólares, el oleoducto transportará crudo ruso desde Burgas, puerto búlgaro del mar Negro, hasta la ciudad griega de Alexandroupolis, a orillas del mar Egeo.

    La obra tendrá una capacidad de trasiego de 35 millones de toneladas de crudo anuales, que podrá ser extendida a 50 millones de toneladas al año.

    El petróleo llegará a Burgas a través del puerto ruso de Novorossiisk (mar Negro) procedente del Consorcio Petrolero del Caspio, que, bajo el control de Moscú, transporta el crudo extraído en ese mar para los mercados de Europa y Occidente.

    El presidente ruso, Vladímir Putin, destacó hoy mismo la importancia de este proyecto energético para los consumidores europeos, durante una conferencia de prensa en el Kremlin para medios rusos y extranjeros.

    Putin instó a Bulgaria y Grecia a que resuelvan sin demora sus respectivos problemas pendientes relativos al proyecto "si es que no quieren perder la oportunidad de convertirse en países de tránsito para los hidrocarburos rusos y procedentes de la zona del Caspio", dijo. EFECOM

    si/pam