El beneficio neto de Iberdrola Renovables cayó un 24% hasta junio
La filial de energías renovables de Iberdrola obtuvo un beneficio neto de 148,5 millones de euros en el primer semestre del año, un 23,5% menos que en el mismo periodo del ejercicio anterior, debido a la caída de los precios y de la demanda de energía en España, informó la compañía a la CNMV.
Los ingresos de Iberdrola Renovables (IBR.MC) aumentaron un 1,1%, hasta 947 millones, mientras que el beneficio bruto de explotación (Ebitda) se situó en 581,6 millones, un 6% más que en el primer semestre del año pasado.
La capacidad operativa del grupo aumentó en 2.239 megavatios (MW) con respecto al mismo periodo del año anterior, o un 30%, hasta alcanzar los 9.625 MW, mientras que la capacidad instalada se situó en 10.003 MW, un 25% más que en el primer semestre de 2008.
El margen bruto de la compañía presidida por Ignacio Sánchez Galán aumentó un 9,5%, hasta 828 millones, y el beneficio bruto (Ebit) se redujo un 13,8%, hasta 288,8 millones. El flujo de caja, por su parte, aumentó a un ritmo del 7%.
Estados Unidos es clave
Iberdrola Renovables aseguró, en su presentación a analistas e inversores, que cuenta con solidez financiera suficiente para acumular recursos propios de 11.200 millones, lo que le permitirá alcanzar 12.500 MW de potencia instalada a finales de 2010 y convertir Estados Unidos en su principal región de crecimiento.
La compañía, que espera lograr hasta 500 millones de dólares (350 millones de euros) en ayudas en Estados Unidos, asegura que la buena marcha del negocio internacional permitió compensar la caída de la actividad en España. De hecho, en Estados Unidos el Ebitda del negocio eólico aumentó un 74,3%, mientras que Reino Unido lo hizo a un ritmo del 65,3%.
La filial de renovables de Iberdrola cuenta ya con un 48% de su capacidad instalada fuera de España y, durante el primer semestre del año, convirtió a Estados Unidos en el país con más actividad, al desarrollar 228 MW, una cifra superior a la de España y Reino Unido, y que supone más de una tercera parte de los 701 MW instalados durante el primer semestre del año.
Proyectos de futuro
La empresa dice que el "clima político y regulatorio" estadounidense favorece esta estrategia. Así, el grupo podría invertir hasta 6.000 millones de dólares (4.225 millones de euros) en Estados Unidos entre 2009 y 2013.
De cumplirse este objetivo, la filial de renovables de Iberdrola podría verse beneficiada de ayudas por 2.000 millones de dólares (1.410 millones de euros), equivalentes a una tercera parte del gasto acometido. En un primer momento, la compañía espera obtener 500 millones de dólares (350 millones de euros) con los nuevos planes norteamericanos de incentivo de las energías renovables.
Sea como sea, Iberdrola Renovables prevé cerrar el ejercicio con un beneficio neto superior a los 390,2 millones de euros de 2008 y con un incremento de doble dígito en el Ebitda con respecto al del ejercicio anterior.