Trece países acuerdan crear un impuesto aéreo contra la pobreza



    PARÍS (Reuters) - Trece países acordaron el miércoles crear una alianza que adoptará un impuesto sobre los billetes aéreos para ayudar a los países más pobres a luchar contra el sida y otras enfermedades mortales a pesar del rechazo de las aerolíneas.

    "Estamos creando algo completamente nuevo y revolucionario", declaró a la prensa el ministro francés de Asuntos Exteriores, Philippe Douste-Blazy, al finalizar dos días de reuniones en París sobre nuevos métodos de financiación para el desarrollo.

    Brasil, Chile, Congo, Chipre, Costa de Marfil, Francia, Islas Mauricio, Jordania, Luxemburgo, Madagascar, Nicaragua, Noruega y Reino Unido acordaron recaudar o empezar a hacerlo una cantidad procedente de los billetes de avión para ayudar a los pobres, según dijeron en el comunicado final.

    La alianza proviene de una idea del presidente francés, Jacques Chirac, de cargar con un euro a los billetes de avión para ayudar a extender los beneficios de la globalización a los millones de personas que viven con menos de un euro al día, un nivel de pobreza que impide que los más afectados por enfermedades como la malaria, el sida o la tuberculosis puedan recibir tratamiento.

    Sin embargo, afectados ya por los altos costes del combustible, las aerolíneas se han mostrado cautas ante una idea a la que se oponen destinos turísticos europeos como Italia y Grecia, así como Estados Unidos.

    "Las aerolíneas ya hacen una contribución enorme al desarrollo al llevar turistas a destinos y transportar productos a los mercados. Encarecer el transporte aéreo supone morder la mano que alimenta el desarrollo", manifestó Giovanni Bisignani, director de IATA.

    Francia ha dicho que espera recaudar 200 millones al año del euro extra que cargará a los billetes nacionales y europeos y los cuatro a los transatlánticos en clase normal, que subirá a 10 euros para los pasajeros de primera clase y business.