Facua denuncia ante Competencia a Movistar, Orange y Vodafone
La Federación de Consumidores en Acción ha presentado una denuncia ante el Servicio de Defensa de la Competencia del Ministerio de Economía y Hacienda contra las tres operadoras de telefonía por considerar que existen indicios de pacto en la nueva estructura de tarifas por segundos.
En el escrito presentado, esta asociación basa su acusación en "la fijación del precio por establecimiento de llamada en 0,15 euros con una subida idéntica del 25% sobre la existente por parte de los tres operadores de telefonía móvil denunciados".
Mantener los ingresos
Esta asociación estima que con este pacto las tres compañías tratan de "mimetizar la estructura de su subida tarifaria a fin de mantener los ingresos que generaban los redondeos sin alterar el precio del mercado".
Además, añade que el precio de establecimiento de llamada que se cobran unas compañías a otras en el marco de las tarifas de inteconexión, fijado por la CMT, "no es idéntico en las tres compañías, no están orientados a costes y además permiten unos márgenes más que suficientes para la fijación del coste de este servicio respecto al usuario final".
Prácticas restrictivas
El escrito concluye alegando que un acuerdo entre las tres compañías incurriría en prácticas restrictivas de la competencia prohibidas por el artículo 1 de la Ley 16/1989, de 17 de julio, de Defensa de la Competencia y los artículos 81.1 y 82 del Tratado Constitutivo de la Unión Europea.