Bolsa Madrid mantiene caída a mediodía, Fenosa y Telecinco suben



    MADRID (Reuters) - El Ibex-35 cotizaba el jueves a mediodía con caídas arrastrado por Metrovacesa y Gas Natural en una sesión en la que destacaba la fortaleza de Fenosa, tras conocerse que la OPA parcial de ACS sobre la eléctrica fue sobresuscrita, y las subidas de Telecinco al anunciar un incremento de dividendo.

    "La publicación de la resolución de la OPA de ACS sobre Fenosa ha servido como un revulsivo para su cotización en un mercado muy calentado por expectativas de movimientos corporativos en el sector", dijo Francisco Salvador, del departamento de ventas de Venture Finanzas.

    ACS lanzó una OPA sobre el 10 por ciento del capital de la eléctrica a 33 euros por acción, tras la cual alcanza el 34,51 por ciento.

    Otros operadores manifestaron además la posibilidad de que Fenosa pudiera participar de alguna forma en algunos de los movimientos de concentración en el sector eléctrico español si no salía adelante la OPA de Gas Natural con Endesa.

    Otro valor a destacar en el mercado era Telecinco. Sus acciones ganaban un 3,21 por ciento a 21,21 euros tras anunciar la cadena de televisión que propondrá con cargo a los resultados de 2005 el reparto de un dividendo de 1,18 euros por acción. El año anterior, Telecinco pagó un dividendo de 0,7 euros por acción.

    El Ibex-35 caía un 0,38 por ciento a 11.857,2 puntos, mientras que el índice general de la Bolsa de Madrid bajaba un 0,49 por ciento a 1.281,63 puntos.

    En cambio, las mayores caídas del selectivo del mercado continuo las sufrían los títulos de FCC con un retroceso del 2,29 por ciento a 57,50 euros después haber subido la víspera más de un 3 por ciento.

    Por su parte, la cotización de la inmobiliaria Metrovacesa retrocedía un 1,51 por ciento a 75,15 euros en un movimiento de corrección después de haberse revalorizado más de un 22 por ciento tras la OPA a 78,1 euros anunciada la víspera por el grupo Sacresa.

    Sin embargo, Arcelor desmintió estas informaciones y aclaró que no había cambiado su opinión respecto a la OPA no solicitada de Mittal Steel a pesar de informaciones en el sentido de que las dos empresas estaban dispuestas a conversar.