Empresas y finanzas

IBM ganó un 12% más en el segundo trimestre del año, hasta los 3.100 millones



    International Business Machines (IBM) tuvo un beneficio de 5.398 millones de dólares, en el primer semestre de este año, el 6,2 por ciento más que en el mismo periodo de 2008, informó hoy la firma estadounidense.

    En los seis primeros meses de ejercicio contabilizó una ganancia de 4,02 dólares por acción, comparado con los 3,61 dólares obtenidos el pasado año, cuando consiguió un beneficio de 5.084 millones.

    Los ingresos en el primer semestre llegaron a 44.962 millones de dólares, el 12% menos frente a los 51.322 millones obtenidos en igual periodo de 2008.

    De abril a junio, el beneficio neto llegó a 3.103 millones de dólares, el 12,2% más que hace un año, y la ganancia por acción se situó en 2,32 dólares, comparado con los 1,97 dólares conseguidos en igual periodo del año anterior.

    Los ingresos en el segundo trimestre llegaron a 23.250 millones, el 13,3 por ciento menos que en mismo trimestre del ejercicio anterior.

    Supera las previsiones

    La ganancia por acción superó las previsiones de los analistas de Wall Street, en tanto que los ingresos no cumplieron con lo que se esperaba.

    Esta compañía estadounidense elevó su previsión de ganancias para el conjunto del ejercicio actual, que calcula será de al menos 9,70 dólares por acción, frente a los 9,20 dólares que preveía a comienzos del año.

    El presidente y consejero delegado, Samuel Palmisano, manifestó en un comunicado de prensa que la compañía está "muy por delante" en la senda para lograr el objetivo marcado para 2010 de que la ganancia por acción se sitúe entre los 10 y los 11 dólares.

    Los ingresos por sus operaciones en los mercados americanos descendieron el 9%; en Europa/Oriente Medio/Africa bajaron el 20%; en Asia-Pacifico cedieron el siete por ciento y, en otros mercados, bajaron el 24% respecto de 2008.

    La facturación en su área de servicios descendió el 12 por ciento en los últimos tres meses respecto del pasado año y suscribió contratos por valor de 14.000 millones de dólares, el cinco por ciento menos que hace un año.

    En su división de software, los ingresos descendieron el siete por ciento y en la de sistemas y tecnología bajaron el 26 por ciento respecto del año anterior, entre otras áreas de negocio.

    Las acciones de esta empresa, que forma parte de las 30 incluidas en el índice Dow Jones de Industriales en la Bolsa de Nueva York, cerraron la sesión de hoy, antes de difundir sus resultados, a 110,64 dólares, un 3,19% más caras que el día anterior.