Empresas y finanzas

Los accionistas de Sun Microsystems dan el 'sí, quiero' a Oracle



    Gráfico ORACLE-CORP Gráfico SUN-MICROSYSTEMS

    Sólo les quedaba contar con el visto bueno de los accionistas de Sun Microsystems. Y lo han conseguido. Oracle y el fabricante de hardware completarán su fución después de haber recibido luz verde por parte de los inversores a una operación que se anunció el pasado abril.

    La compañía tecnológica estadounidense Sun Microsystems será finalmente adquirida por Oracle, después de anunciar el martes pasado que prevé cerrar el cuarto trimestre de su ejercicio fiscal con pérdidas por acción de entre 0,24 y 0,34 dólares y registrar un descenso de su facturación cercano al 30%.

    En concreto, Sun espera alcanzar una cifra de negocio en el cuarto trimestre de entre 2.580 y 2.680 millones de dólares (entre 1.847 y 1920 millones de euros), frente a los 3.780 millones de dólares (2.710 millones de euros) del cuarto trimestre del ejercicio precedente.

    Crónica de un acuerdo anunciado

    El presidente de Sun, Scott McNealy, describió hace unos meses la fusión como un "acontecimiento definitorio de la industria". Por aquel entonces, la junta directiva de la compañía aprobó unánimemente el acuerdo, y sólo les faltaba tener la aprobación de las autoridades federales y de los propios accionistas.

    El pasado 20 de abril, la firma de software Oracle anunció un acuerdo para comprar Sun Microsystems por un montante estimado de 5.600 millones de dólares (algo más de 4.000 millones de euros) en efectivo, que alcazaría los 7.400 millones de dólares al sumarle la deuda de Sun.

    Menor coste para los clientes

    "La adquisición de Sun transforma a la industria tecnológica, combinando la mejor empresa de software de su clase con la de sistemas de computación", afirmó Larry Ellison, presidente de Oracle, en abril. "Nuestros clientes se benefician conforme sus costos de integración de sistemas disminuyen y el rendimiento del sistema, la fiabilidad y la seguridad aumentan".

    Pese a todo, parece que los inversores más que descontaban que la operación se realizaría. Así, el mercado acogió la noticia con indiferencia. Sun perdía menos de medio punto a media sesión, y se mantiene estable alrededor de los 9 dólares desde abril. Oracle, mientras, perdía poco más de un 0,5% y se mantiene cerca de su máximo anual, que marcó el 1 de julio por encima de los 21 dólares.