Empresas y finanzas

Intel perdió 398 millones de dólares en el segundo trimestre tras la multa de la UE



    El gigante tecnológico Intel ha informado este martes que en el segundo trimestre del año ha registrado fuertes pérdidas como consecuencia de la multa récord impuesta por la Comisión Europea, que ascendía a 1.060 millones de euros.

    En este sentido, la compañía estadounidense ha anunciado que entre abril y junio obtuvo unas pérdidas de 398 millones de dólares, ó 7 centavos por acción, frente a las ganancias de 1.600 millones de dólares, ó 28 centavos por acción, registradas en el mismo periodo del año anterior.

    Los ingresos de la compañía ascendieron a 8.000 millones de dólares, mientras que en el mismo trimestre de 2008 registraron un total de 9.500 millones de dólares. Sin embargo, si excluimos el impacto de la multa impuesta por la Comisión Europea, Intel logró unos ingresos de 18 centavos por acción. La estadounidense ha informado que los cargos correspondientes a la sanción ascienden a 1.450 millones de dólares.

    Mejores condiciones en el mercado

    Paul Otellini, consejero delegado de Intel, ha señalado que los resultados "reflejan la mejora en las condiciones del mercado de ordenadores personales, con el mayor crecimiento del primer trimestre al segundo registrado desde 1988".

    El pasado mayo, las autoridades reguladoras europeas sancionaron a Intel con una multa récord de 1.450 millones de dólares por violar las leyes antimonopolio de la UE.

    Presuntamente, Intel amenazó a fabricantes de computadoras con eliminar los descuentos si no compraban casi todos o todos los chips que necesitaban y les animó a que retrasaran el lanzamiento de computadoras con microprocesadores de AMD, uno de sus principales competidores, algo que Intel niega.

    Pese al efecto de la sanción y a que los resultados empeoraron respecto al pasado año, las ventas fueron mejores de lo previsto por los analistas, que esperaban una facturación solo ligeramente por encima de los 7.000 millones de dólares.

    Las acciones de Intel (INTC.NQ)reaccionaron con subidas en los mercados electrónicos y hacia las 10.35 horas GMT avanzaban un 7,7%, hasta los 18,1 dólares.