Filial Repsol comparece por primera vez ante fiscales bolivianos
SANTA CRUZ, Bolivia (Reuters) - Representantes de una filial de la petrolera española Repsol-YPF en Bolivia comparecieron el martes por primera vez ante los fiscales que investigan un presunto contrabando de crudo, aunque los dos principales ejecutivos de la firma continuaban prófugos.
"El proceso continúa y ahora entra en materia", dijo el fiscal Ángel Álvarez, poco antes de tomar declaración al gerente de relaciones externas de Andina, Miguel Cirbián, quien concurrió a la fiscalía pese al anuncio de la empresa de que continuaría presentando recursos antes de un juicio.
La filial de Repsol-YPF presentó el lunes un recurso de amparo, que fue rechazado por un tribunal de Santa Cruz, que ordenó que prosigan las investigaciones y convalidó una orden de captura contra los dos principales ejecutivos de la empresa, el español Julio Gavito y el argentino Pedro Sánchez, que están prófugos.
Montaño aseguró que, de existir garantías judiciales, se presentarían a declarar no sólo responsables de rango medio de Andina, sino los mismos Gavito y Sánchez.
Los fiscales, que la semana pasada allanaron las oficinas de Andina en busca de los ejecutivos y documentos, investigan un supuesto contrabando de 230.000 barriles de crudo, valorados en 9,2 millones de dólares, que habría cometido Andina entre el 2004 y el 2005.
Andina es una de varias operaciones a través de las cuales Repsol-YPF se ha constituido en la última década en uno de los principales actores del negocio del gas natural en Bolivia, que en el 2005 generó exportaciones por un valor de casi 1.000 millones de dólares.