Empresas y finanzas

'Spread trading', ¿una oportunidad de inversión?

    Daniel G. Rojí. Director de Estrategia de Mercados de IG Markets. <i>Foto: Archivo</i>


    En un momento en que muchos afirman que nos encontramos en un momento lateral, para encontrar oportunidades y tendencias proponemos una alternativa que usan grandes gestores de inversión: el spread trading, también conocido como pairs trading (estrategia de pares).

    El spread trading localiza oportunidades mediante la diferencia entre dos activos relacionados y que cotizan en un mismo o en diferentes mercados. El gráfico resultante nos da tendencias y señales de entrada o salida en el par. Los expertos lo definen como "la venta de uno o más contratos de un subyacente A y la compra de uno o más contratos del subyacente B de forma simultánea, de manera que se compensan entre sí".

    Desde la plataforma IG Trader, y con el uso de sus gráficos, es posible hacer esta combinación de manera sencilla, usando el indicador spreads y el "comparador precio". Es decir, sin el modelo usado por los gestores, con complejos modelos estadísticos.

    El spread trading trata de obtener beneficio de las imperfecciones en la formación de los precios, combinando posiciones compradas con posiciones vendidas en corto, de modo que el riesgo de mercado de las posiciones largas se cancela con el riesgo de las posiciones cortas. Al eliminar este riesgo de mercado, el beneficio potencial surge de la evolución del precio relativo, es decir, de la evolución de la imperfección de precios detectada.

    Si estamos invirtiendo en el diferencial entre A-B, ganaríamos siempre que el subyacente A suba más que el B (compra par) o que el B baje más que el A (venta par).

    Distintos tipos de spreads

    Podemos construir distintos tipos de spreads:

    Vencimiento/Intraproducto: busca el diferencial de un mismo subyacente con distintos vencimientos. Por ejemplo, vencimiento Brent julio vs agosto.

    Spreads Intermercado: busca el diferencial de cotización de un mismo subyacente en dos mercados.

    Spreads Interproducto: el más utilizado, busca la diferencia entre dos activos diferentes, pero con algún grado de correlación entre sí. Santander / BBVA - IBEX / DAX...

    Ventajas

    Un spread construido con dos activos con movimiento lateral puede tener tendencia.

    Los gráficos son más claros al no tener ruido sobre el subyacente solo, por operadores intradiarios, etc.

    Más oportunidades de inversión: podemos construir infinidad de spreads.

    Menor volatilidad: el riesgo asumido entre la diferencia de precio de dos contratos relacionados es mucho menor que el riesgo de precio de un contrato único, ya que los contratos relacionados tienden a ir en la misma dirección.

    Podemos volver a una inversión "normal" simplemente con deshacer una pata.

    La dificultad radica en seleccionar los subyacentes y decidir la tendencia

    Ejemplo: usamos términos monetarios para medir el spread, y compramos ambos activos en el mismo momento. Además, invertimos el mismo efectivo en las dos patas del spread.

    Tomamos 10.000 euros:

    5.000 euros BBVA 8,61 euros= 580 acciones

    5.000 euros SAN 7,85 euros= 636 acciones

    Si creemos que la curva BBVA/SAN:

    Sube: compramos el spread. Compra BBVA y Venta SAN

    Baja: vendemos el spread. Venta BBVA y Compra SAN