Empresas y finanzas

Prisa: Portugal vetará la entrad de Portugal Telecom en Media Capital

    Juan Luis Cebrián, consejero delegado de Prisa. <i>Foto: archivo</i>


    Gráfico GRUPO-PRISA Gráfico TELEFONICA

    El primer ministro portugués, el socialista José Sócrates, anunció hoy que el Gobierno vetará la entrada de Portugal Telecom (PT) en la filial lusa de Prisa, Media Capital, para evitar "sospechas" de intromisión editorial.

    Sócrates anunció esta decisión después de que líderes de la oposición de centro-derecha y el presidente de la República, el conservador Anibal Cavaco Silva, pidieran ayer explicaciones sobre las negociaciones entre PT y Media Capital, propietaria de TVI, el canal de televisión de más audiencia del país.

    En declaraciones a los periodistas, Sócrates recordó que él ha hecho "críticas" a TVI y desea evitar la "mínima sospecha" de que la compra de una parte de su casa matriz por PT -controlada por una acción de oro del Estado luso- "se destina a cualquier alteración de la línea editorial".

    Prisa (PRS.MC) confirmó el jueves en Lisboa las negociaciones para vender a Portugal Telecom (PT), que también reconoció las conversaciones, parte de Media Capital con el objetivo, entre otros, de ampliar su acción en los mercados internacionales y los países de lengua lusa.

    Aunque ninguna de las dos compañías detalló el posible monto de la operación la prensa lusa reveló que PT, participada en un 9% por Telefónica (TEF.MC), podría comprar un 30% de Media Capital por unos 150 millones de euros.

    Sócrates dijo hoy que comprende los intereses empresariales de PT pero espera que los impulse "de otra forma" porque el Gobierno desea evitar que le atribuyan intenciones de "alterar una posición de independencia respecto a las líneas editoriales de cualquier estación de televisión".

    "Los representantes del Estado no votarán a favor de ese negocio", agregó el jefe del Gobierno luso, cuya acción de oro, con derechos especiales en PT, le permite controlar decisiones relevantes como participaciones y ventas de capital.

    Cavaco había pedido explicaciones sobre "lo que sucede entre PT y la cadena de televisión TVI" ante las que consideró "fuertes dudas existentes en la sociedad portuguesa".

    Horas antes Manuela Ferreira Leite, presidenta del principal partido de oposición, el Social Demócrata (PSD) del que proviene Cavaco, consideró "no sólo preocupante, sino verdaderamente escandaloso" que con ese negocio se pudiera sustituir al director de TVI, José Eduardo Moniz, muy crítico con el Gobierno socialista.

    El canal de televisión de Media Capital, cuya compra completó Prisa en 2007, ha acusado en sus informativos a Sócrates de estar vinculado a supuestos sobornos del llamado caso Freeport, un centro comercial de las afueras de Lisboa cuya construcción, que está bajo investigación de la fiscalía lusa, se autorizó en 2002, cuando el ahora primer ministro era ministro de Ambiente.

    Sócrates responsabiliza a su vez a TVI de hacerle blanco de una campaña de descrédito y considera que el caso Freeport, que saltó a la luz pública en la campaña electoral de hace cuatro años, es otra vez parte de una intriga política ante los comicios generales de otoño, en los que el socialismo se juega su actual mayoría absoluta.

    Varios responsables de Media Capital destacaron el jueves en un comunicado las buenas perspectivas de un acuerdo con PT y el propio Moniz consideró que la operación abriría nuevas oportunidades a su canal de televisión en contenidos y ampliación de mercados.