Los trastornos respiratorios del sueño pueden generar arritmias
Aunque estudios pequeños de centros especializados habíansugerido que los trastornos del sueño tendrían un papelfundamental en la aparición de las arritmias (ritmos cardíacosirregulares), no existen certezas sobre los efectos de esaenfermedad en hombres mayores sanos e independientes.
Esos individuos tendrían más riesgo de morir por trastornosrespiratorios del sueño, señaló el equipo de la doctora Reena Mehra, de Case Western Reserve University, en Cleveland.
El equipo estudió en 2.911 hombres la relación entre lostrastornos respiratorios del sueño y las arritmias, así comotambién distintos efectos de esos trastornos por categoría dearritmias.
A los participantes se les realizó una polisomnografía y unelectrocardiograma para controlar el sueño y los patronescardíacos, respectivamente.
Los resultados revelaron el riesgo de sufrir unafibrilación atrial nocturna, que es un trastorno potencialmentegrave en el que las cámaras cardíacas funcionan con un ritmoirregular, lo que frena el flujo de sangre.
Eso ocurrió cuando el trastorno respiratorio del sueñohabía alcanzado un índice respiratorio umbral de 24 puntos y uníndice umbral de 13 para la ectopia ventricular compleja, quees un latido cardíaco prematuro asociado con la despolarizacióndel ventrículo.
El equipo observó que en el riesgo de fibrilación atrialinfluyó mucho la apnea central del sueño y la respiración deCheyne-Stokes, que es una forma de apnea recurrente conperíodos alternados de respiración superficial y profunda.
Tras excluir a los participantes con insuficienciacardíaca, el equipo registró tres veces más riesgo defibrilación atrial en aquellos con apnea central del sueño ycinco veces más riesgo en aquellos con respiración deCheyne-Stokes, que suele ocurrir en pacientes con problemasneurológicos y cardíacos.
El equipo propuso que la apnea central del sueño podría serun marcador de disfunción cardíaca, que podría ser parte de lacausa de la fibrilación atrial.
Por lo tanto, los autores recomendaron realizar unaevaluación agresiva de los pacientes con fibrilación atrialpara detectar la apnea central del sueño, especialmente dado elaumento de la mortalidad en pacientes con insuficienciacardíaca y respiración de Cheyne-Stokes nocturna/apnea centraldel sueño.
FUENTE: Archives of Internal Medicine, 22 de junio del2009.