Empresas y finanzas

Las descargas de Internet computarán en las ayudas al cine



    El Ministerio de Cultura da así inicio al trámite de consultas sobre el texto, que debería permitir su aprobación definitiva y su publicación en unos meses, después de varios intentos y de divisiones en el mundo del cine sobre la legislación, y en medio de una crisis de espectadores de películas españolas.

    MADRID, 17 jun (Reuters) - Las subvenciones estatales al cine español que se otorgan en función del número de espectadores medirán no sólo la venta de entradas en las salas, sino también las descargas legales por Internet y las cifras de alquiler o venta de DVD, según recoge el proyecto de desarrollo de Ley de Cine enviado el miércoles a los representantes del sector.

    La orden ministerial que desarrolla la Ley de Cine, aprobada en diciembre de 2007, contempla básicamente la regulación de las ayudas a la cinematografía, y prevé por primera vez subvenciones para series de televisión y de animación.

    Como otras novedades importantes, el texto recoge además que las nuevas 'ayudas a la amortización', que se cobran casi dos años después de hacer una película, incluyan las descargas por Internet a la hora de calcular el número de espectadores, según explicó el ministerio en un comunicado.

    Sin embargo, Cultura precisó que esta novedad 'quedará en suspenso' hasta que no se establezcan los correspondientes sistemas de homologación por parte del Instituto de Cinematografía y de las Artes Audiovisuales (ICAA).

    El director general del ICAA, Ignasi Guardans, precisó en una entrevista publicada el miércoles que para poder aplicar esta medida habría que homologar las páginas web que permitan hacer esa contabilidad de descarga.

    'El público real es el que asiste a los cines, pero también, cada vez más, el que consume cine en Internet mediante descargas de pago e incluso el que accede al cine a través de la compra o alquiler de DVD', dijo Guardans en El País, al que señaló que la lucha contra la piratería, un problema que calificó de 'grave' en España, exigía varios frentes, y uno de ellos era el pedagógico.

    El director general de Cine añadió que las descargas de Internet computarían prácticamente al mismo nivel que la taquilla de los cines, en parte porque detrás de cada descarga hay más de un espectador.

    La orden que desarrolla la Ley del Cine prevé también que a la hora de conceder las ayudas se tengan en consideración otros factores distintos del éxito de público, como el reconocimiento de la película mediante su aceptación en festivales o el otorgamiento de premios, además de la apuesta por nuevas tecnologías de proyección digital.

    Otra de las novedades es que la orden ministerial incluye el cine iberoamericano en el marco de las ayudas a la distribución.

    (Información de Blanca Rodríguez; Edición de Inmaculada Sanz; Reuters Messaging: blanca.rodriguez.reuters.com@thomsonreuters.net + 34 915858341; blanca.rodriguez@thomsonreuters.com)

    COPYRIGHT

    Copyright Thomson Reuters 2009. All rights reserved.

    The copying, republication or redistribution of Reuters News Content, including by framing or similar means, is expressly prohibited without the prior written consent of Thomson Reuters.