PP solicita creación de Comisión de Investigación por el caso Air Madrid
Madrid, 18 ene (EFECOM).- El Partido Popular ha presentado hoy en el Registro del Congreso la creación de una Comisión de Investigación que analice el caso Air Madrid, y la crisis derivada de su cierre, anunció el portavoz del PP en la Comisión de Fomento y Vivienda, Andrés Ayala.
Ayala, en rueda de prensa, también indicó que se va a solicitar la creación de una subcomisión en el seno de la Comisión Parlamentaria para el análisis de la situación "de la seguridad aérea en España, para emitir un informe de las necesidades que tenemos en este sentido para colocar a nuestro país en el lugar que le corresponde".
La propuesta del PP será debatida por los grupos parlamentarios cuando se reinicie la actividad parlamentaria a partir del 5 de febrero.
Junto a estas dos medidas, los diputados del PP han presentado también en el Registro, 65 preguntas y peticiones, y una proposición no de Ley que aborde diversas cuestiones de Air Madrid, así como la creación de una comisión interministerial.
A juicio de Ayala "hay cantidad de dudas sembradas por la actuación de Fomento en este caso, y de Aviación Civil, así como por lo dicho por la propia ministra, que parece que no dijo toda la verdad cuando compareció en el Congreso, y que nos ocultó información".
Fomento no ha actuado "con profesionalidad ni con limpieza en este tema", afirmó el portavoz popular.
Para el diputado del PP, la crisis desatada por Air Madrid, no es sino "la punta del iceberg de como se encuentra Aviación Civil en nuestro país, algo que ya denunciamos en el 2005, y que sirvió para que se nos calificase de trágicos e irresponsables, el tiempo no ha dado la razón".
Pero la situación de Air Madrid, "no sólo nos ha planteado dudas en la seguridad, sino en que la crisis ha puesto de manifiesto que no se ha coordinado como debería haberse hecho las actuaciones oportunas para solucionar, en primer lugar el problema de los viajeros, y en segundo el de los trabajadores de la compañía", añadió Ayala.
Asimismo, también el PP solicita que se expliquen como se han llevado las negociaciones con la compañía alemana LTU, que se "rompieron" hace unos días, y el "rápido" recambio de Air Comet, con la firma del acuerdo ayer por la tarde.
Respecto a la situación del personal de Air Madrid, Ayala puso en duda la actuación de Fomento, ya que "tiene responsabilidad subsidiaria con la empresa, y la recolocación de 578 trabajadores, el 53 por ciento de la plantilla de la aerolínea según el acuerdo firmado con Air Comet, no clarifica que pasa con los demás".
Para Ayala, por mucho que hablemos de empresas privadas, lo cierto es que no se entiende que Fomento quiera que más personas se incorporen al paro, cuando lo que debería hacer es recolocar al resto de los trabajadores entre otras compañías.
La presentación de un recurso de Air Madrid ante los tribunales para recuperar la licencia de vuelo, "puede crear una colisión muy importante con Fomento, porque si resulta que el juez resuelve a favor de la compañía, ¿qué se hace con los slots que ya se han entregado a otros operadores?".
Para Ayala, la ministra Magdalena Alvarez tiene "muchas respuestas que darnos, porque la actuación con Air Madrid no ha quedado clara, sino que ha generado muchas dudas".EFECOM
jf/txr