La furia del dragón: China cree que el acuerdo entre Río Tinto y BHP es "monopolístico"
Los productores chinos de acero consideran "monopolístico" el acuerdo entre los gigantes mineros anglo-australianos Río Tinto y BHP Billiton para crear una empresa conjunta sobre sus explotaciones de mineral de hierro en Australia Occidental, informó hoy el diario China Daily.
El secretario general de la Asociación del Hierro y del Acero de China, representante de la mayoría de las grandes acerías estatales del país asiático, Shan Shanghua, señaló que concentrar los recursos mineros de ambas compañías en manos de una sola puede conducir a una "situación de monopolio".
Shan recordó que China importa casi la mitad de hierro que consume y más de la mitad de esas importaciones vienen de BHP Billiton y Río Tinto.
Por su parte, Mei Xinyu, economista del Ministerio de Comercio chino, declaró que el gigante asiático debería vigilar de cerca el proceso de creación de la nueva empresa mixta entre ambas mineras.
Mei señaló que China también debería estar preparada para trabajar con otros países para frenar "la manipulación de los mercados" cuando sea necesario, con ayuda de la Ley Antimonopolio china, aunque ninguna de las dos mineras opera en el gigante asiático.
¿Rencor? Ruptura entre Río Tinto y Chinalco
El pasado viernes, Río Tinto anunció la ruptura del acuerdo con Chinalco, el mayor productor de aluminio del gigante asiático, para aumentar su participación del 9 al 18 por ciento en la minera, y el pacto con BHP Billiton para formar una sociedad conjunta sobre sus explotaciones de mineral de hierro en Australia Occidental. Río Tinto pagará a Chinalco 195 millones dólares por romper el acuerdo de venta.
Para las acerías chinas, el acuerdo entre ambas firmas supone en la práctica la reducción a dos suministradores mundiales de hierro: la empresa mixta formada por las anglo-australianas y la brasileña Vale Do Río Doce, la mayor exportadora de hierro del mundo, lo que podría traducirse en un mayor control de los precios del hierro.
En estos momentos, las acerías chinas negocian con Río Tinto y BHP una reducción de los precios anuales del hierro de al menos el 40 por ciento, después de seis años consecutivos de subidas.
Río Tinto alcanzó en las últimas semanas acuerdos con firmas japonesas y coreanas para una reducción del 33 por ciento, que las acerías chinas rechazan.