Empresas y finanzas

Gobierno aprueba reestructuración Ministerio Administraciones Públicas



    Madrid, 12 ene (EFECOM).- El Consejo de Ministros ha aprobado hoy la reestructuración del Ministerio de Administraciones Públicas, para acomodar su organización con la nueva Agencia Estatal de Evaluación de las Políticas Públicas y la Calidad de los Servicios.

    Los cambios, que afectan a varias Direcciones Generales, están motivados por la creación de la Agencia Estatal de Evaluación de la Calidad.

    Los cambios se circunscriben a la Secretaría General para la Administración Pública y afectan, principalmente, a la creación de una nueva Dirección General de Organización e Inspección de los Servicios, y a la eliminación de la anterior Dirección General de Inspección, Evaluación y Calidad de los Servicios, según la reseña del Consejo.

    La Dirección General que hoy se crea será responsable de funciones como la coordinación y planificación de carácter horizontal que corresponden al Ministerio de Administraciones Públicas, así como las competencias inherentes al Inspector General de Servicios.

    La nueva Dirección General estará compuesta por cuatro Subdirecciones; Organización, Inspección General de los Servicios, Análisis de Puestos de Trabajo y Retribuciones de Personal y la Oficina de Conflictos de Intereses.

    Estas dos últimas subdirecciones dependían hasta ahora de la dirección general de la Función Pública.

    Asimismo, se asignan al Director General de Organización tres de los siete inspectores generales de servicios que existen en la Dirección General de Inspección suprimida.

    Paralelamente, se crea una Subdirección General para la Reducción y Simplificación del Impacto Regulatorio, directamente dependiente de la Secretaría General.

    Finalmente, como consecuencia de la entrada en vigor de la Ley de Regulación de los Conflictos de Intereses de los miembros del Gobierno y los altos cargos de la Administración General del Estado, corresponderá también a esta Dirección General, a través de la Oficina de Conflictos de Intereses, el ejercicio de las competencias previstas en la Ley. EFECOM

    pamp/mf