Empresas y finanzas

Sector agrario CyL pierde casi 14.600 cotizantes desde 2006, el 22 por ciento



    Valladolid, 12 ene (EFECOM).- El sector agrario de Castilla y León ha perdido 14.587 cotizantes a la Seguridad Social desde 2000, lo que supone un "preocupante" descenso del 22 por ciento en los activos que trabajan en el campo en esta Comunidad, según la Unión de Campesinos-COAG.

    Esta organización agraria, en un comunicado, denunció hoy esta "sangría de activos agrarios" y reclamó a las administraciones medidas para que la actividad agraria "tenga la rentabilidad que se merece y, a la vez, mejorar la calidad de vida del medio rural".

    Las provincias que han sufrido más esta "sangría" son León, Zamora y Burgos, con 4.410, 2.166 y 2.149 cotizantes menos, respectivamente, lo que porcentualmente equivale a un 29,70, un 24,02 y un 23,98 por ciento.

    Evolución en Castilla y León de los cotizantes al Régimen Especial Agrario de la Seguridad Social (REASS) y al Régimen Especial de Trabajadores Autónomos (RETA) por la actividad agraria, en el período 2000-2006, según la Unión de Campesinos-COAG:

    Cotizantes 2006 Pérdida respecto a 2000 %

    Ávila 4.148 - 898 -17,80

    Burgos 6.811 - 2.149 -23,98

    León 10.438 - 4.410 -29,70

    Palencia 4.514 - 873 -16,21

    Salamanca 7.109 - 1.136 -13,78

    Segovia 3.813 - 865 -18,49

    Soria 2.699 - 710 -20,83

    Valladolid 5.343 - 1.380 -20,53

    Zamora 6.853 - 2.166 -24,02

    CyL 51.728 - 14.587 -22,00

    EFECOM

    lar/mdo