¡Se acabó pelar granadas! Ahora se vende el grano suelto
Pues bien, a partir de ahora se acabó este problema. La empresa Pascual Mira, que se dedica a la exportación de frutas, ha empezado a comercializar granadas peladas, servidas en granos envasados de tamaño y color homogéneo, listas para consumir directamente sin hacer ningún esfuerzo.
El mérito corresponde en gran parte al Instituto Valenciano de Investigaciones Agrarias (IVIA), que después de un proceso de investigación, ha inventado una máquina de alta tecnología que permite el pelado automático de esta exquisita fruta y la selección de los granos.
La máquina diseñada por el IVIA se basa en la visión artificial y el análisis de imágenes para inspeccionar y clasificar los granos, y representa, según este organismo, una novedad a nivel mundial. Por el momento, no se conoce la existencia de ningún otro artilugio de estas características, es decir, que sea capaz de desgranar y seleccionar granos de granada.
Una máquina inteligente
La máquina que se acaba de presentar desarrolla varias funciones. Permite, por un lado, evaluar la calidad de los granos y, por otro, también se encarga de eliminar el material no deseado. Lo hace en la propia línea de producción, deshaciéndose tanto de las pieles como de las membranas propias de esta fruta. Además tiene un sistema de separación, sincronizado con el anterior, que clasifica los granos en función de su color y calidad, dejándolos en las salidas correspondientes a las calidades deseadas.
Una de las ventajas de este invento es que los granos se pueden conservar de manera más sencilla que la fruta completa, lo que permite ampliar su periodo de vida útil. Además, al ocupar menos espacio que las granadas, se reducen los costes de su almacenamiento y conservación. El proyecto ha sido financiado por la Unión Europea.