La autoridad de la Comisión pende de un hilo por caso Microsoft



    LUXEMBURGO (Reuters) - La autoridad de la Comisión Europea respecto al abuso de monopolios pende de un hilo mientras se espera una decisión judicial que podría obligar a Microsoft a cambiar su modelo de negocio.

    El Tribunal de Primera Instancia, el segundo de la UE, realizó audiencias la semana pasada para decidir si la Comisión estaba en lo cierto o si su decisión contenía errores. El tribunal también decidirá si mantiene la multa de 497 millones de euros contra la compañía estadounidense.

    El ex comisario de Competencia Mario Monti dijo en 2004 que era "esencial tener un precedente que establezca principios claros para la conducta futura de una compañía con una posición dominante en el mercado".

    LOS BUROCRATAS PASAN POR ALTO A MICROSOFT

    "Creo que es importante para todos" que Microsoft gane cuando están en juego la innovación y "la importancia de los derechos de propiedad intelectual en todo el mundo", dijo Brad Smith, consejero general de la compañía, la semana pasada.

    Kroes escribió al presidente de Microsoft, Steve Ballmer, en marzo para pedirle información sobre Vista, que podría afectar a funciones que actualmente proporcionan como aplicaciones separadas compañías como Google y Adobe.

    La Comisión está considerando imponer una multa de hasta dos millones de euros al día, ya que Microsoft ha puesto trabas para cumplir la decisión de 2004.

    El juez John Cooke, que redactará el borrador final, presionó a la compañía sobre su "terca indisposición" para cumplir con la Comisión.

    La Comisión dijo que Microsoft se había comportado ilegalmente cuando vinculó su reproductor multimedia al Windows, en un momento en que el principal fabricante de reproductores era RealNetworks, lo que hizo que los consumidores no se vieran motivados para comprar otras aplicaciones.

    /Por David Lawsky y Sabina Zawadzki/